Fortuna incierta
16 septiembre 2023 por Gonzalo MartínPedían un casco: no son del todo buenos los disponibles. Unas botas para Rana, el apodo de uno de ellos. Pensando ya en el invierno. Tienen acento dizque andaluz y los rostros tapados por bufandas.
Leer el resto del artículo »Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (xc)
3 septiembre 2023 por Gonzalo MartínEl deseo es la perdición de los hombres. Mucha gente lo lleva bien, con sus frustraciones, pero para muchos hombres es su perdición.
Alberto Olmos, en una entrevista.
(Pero yo recuerdo a Geraldine Chaplin diciendo lo mismo de sí misma, los rodajes de cine e implícitamente por qué ya no estaba con Carlos Saura)
La resurrección de HAL 9000
28 julio 2023 por Gonzalo MartínThe catch is that it is utterly pointless for us to spend time trying to change the declared opinions of an AI bot.
Harari. Hace unas semanas, en The Economist.
Tormenta de ideas de tu propio epitafio (xv)
29 junio 2023 por Gonzalo MartínHasta hoy, todo fue provisional.
Deidad inasible
24 junio 2023 por Gonzalo MartínEscapar a la condición humana, le decía yo. No poderoso, sino todopoderoso. La enfermedad quimérica, cuya justificación intelectual no es más que la voluntad de la potencia, es la voluntad de deidad: todo hombre suena con ser un dios.
Malreaux, «La Condición Humana»
Tormenta de ideas de tu propio epitafio (xiv)
24 junio 2023 por Gonzalo MartínAl final, no era como en las películas
Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (lvii)
18 junio 2023 por Gonzalo MartínSi la cantidad de orina que expulso tras tomar una taza de café es mayor o menor que el volumen contenido en la taza, hecho el supuesto previo de que ya se orinó todo lo que el despertar trae en la mañana antes del café.
Haciendo paté con los paradigmas
4 junio 2023 por Gonzalo MartínLas casas de hoy, son pequeñas, o bien las de los ricos son modernas y de grandes cristaleras, sin sitio para cuadros o libros.
El hijo de Berlanga
La colección de libros de Berlanga padre no tiene quien la compre. Las que yo tenía, tampoco. Romper el romanticismo de montañas de papel, con sus portadas persuasivas y los cantos para identificarlos requiere tomar conciencia del polvo que acumulan.
Es difícil.
Leer el resto del artículo »Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (Lxxxix)
14 mayo 2023 por Gonzalo Martín«Se necesitarán leyes y sobre todo muchos preámbulos»
Daniel Gascón: manifiestamente preocupado porque las jóvenes no pueden estudiar matemáticas y la dificultad de encontrar una poción mágica que lo arregle.
Que estés en la gloria
31 marzo 2023 por Gonzalo MartínEra el cigarrillo. Te mira fumando, le disparan varias ráfagas y muere. Cae en lo que seguramente es un agujero, no una tumba, que seguramente ha tenido que excavar él mismo. La luz, el paisaje, te hace pensar en una muerte entre las flores mucho menos literaria y sí infinitamente más cruel.
Leer el resto del artículo »Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (lxxxviii)
5 marzo 2023 por Gonzalo MartínSin embargo, el Comandante era mortal a su pesar.
El corolario al saber ancestral verdadero (el de griegos y romanos: memento mori), en el relato de la vida presidencial de Nicolás Maduro. No importa, ni él ni otros quieren creer que, a su pesar, todo poder es efímero.
En el transcurso de los acontecimientos humanos
20 enero 2023 por Gonzalo Martín«Cada uno es libre de elegir la mejor manera de organizar su vida. Yo elegí la mía. Así está bien. Espero que esta situación no dure para siempre. Ahora soy joven y puedo soportar el esfuerzo, pero no será así al envejecer»
Giuseppina: una individua que emplea todos los días ocho horas en tren de alta velocidad porque cuesta menos que el alquiler en la ciudad en la que encontró trabajo. Sarna con gusto, no pica. Padres universales dispuestos a decidir lo que te conviene o no te conviene con el boletín oficial del estado en su poder, en solfa. Yo soy yo y mi circunstancia. «Life, Liberty and the Pursuit of Happiness».
Dorian Gray en una jeringuilla
13 enero 2023 por Gonzalo MartínLo esperanzador es que afirman que el ingenio inyectable se empleará para rejuvenecer al ajado y no para alargar la vida del lozano cuerpo de quienes no empezaron a perder neuronas.
Leer el resto del artículo »Mutis
8 enero 2023 por Gonzalo MartínHay curas que aman su oficio.
Estaba aún vestido de calle: pidió ir antes para poder organizar la escenografía de acuerdo al sentido de la ceremonia. Entre susurros, dije: «debe vivir bien». Porque las dimensiones de su vientre coincidían plenamente con las del mejor de los bon vivants.
Leer el resto del artículo »Homo ludens
31 diciembre 2022 por Gonzalo MartínLa imagen es la de un niño sonriente en un triciclo de metal. De un metal desnudo, prácticamente puro alambre. El niño es pequeño, la ropa casi blanquísima en un retrato que sólo pudo ser blanco y negro.
Leer el resto del artículo »Cúrcuma en pequeñas dosis
27 diciembre 2022 por Gonzalo MartínEl azar me encuentra con un documental sobre las recetas que en múltiples partes del mundo musulmán se preparan con insistencia de celebración en el Ramadán. ¿Qué tipo de guiso era? No recuerdo ya, a pesar de las escasas horas, pero quedé en la memoria con la huella de una sopa sublime -o que yo deseo que sea sublime- donde uno de sus ingredientes era la cúrcuma.
Leer el resto del artículo »Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (lvi)
13 noviembre 2022 por Gonzalo MartínEl glamour deja de ser glamour si se escribe glamur.
Periodista y escritor
8 noviembre 2022 por Gonzalo MartínEstaba sentado viendo un programa de televisión y presentaron a un periodista para pronto añadir que, además de periodista, era escritor. No es el primero, no es el último: periodista y escritor. Inmediatamente pensé que añadir escritor, que sucede siempre que el periodista publica un libro (es decir, escribe más largo), era una forma de adquirir dignidad. Una forma de admitir la irrelevancia.
De las ánimas y sus recuerdos
1 noviembre 2022 por Gonzalo MartínSabes que ya no perteneces a este mundo cuando ves la naturalidad con la que alguien muestra la foto de su jefe disfrazado de algo tenebroso en este día de los muertos. Y recuerdas esa mañana en Bogotá, hace menos de una década, en la que te preguntabas por las antenas que portaban en sus cabezas personas usualmente respetables en las calles camino de su trabajo. O en la cola del avión. O en el mostrador de la aerolínea. Pude siempre entender que los chicos y las chicas se quisieran vestir de John Travolta y Olivia Newton John en Grease, pero nunca que los padres transaran por verlos vestidos de Casper como en A Perfect World. Puede que hasta la memoria les mienta y esos padres recuerden que alguna vez pidieron caramelos a los vecinos, porque nunca lo hicieron. Mi abuela sólo iba solitaria a ponerle flores a la tumba de mi abuelo, que nunca supe dónde está y si todavía está. Y esa es toda mi memoria.
El extraño caso de los amantes de los impuestos
6 octubre 2022 por Gonzalo MartínEllos dicen existir. Yo los he escuchado en la vida cotidiana, en cualquier discusión con amigos apoyados en la barra del bar. También contemplo la vanidad de personajes usualmente designados como objeto de fama (no se sabe si de reputación o qué tipo de reputación, siquiera una cierta altura intelectual) cuando aseguran con signos visuales inequívocos de haber alcanzado la iluminación que aman, desean, disfrutan y gozan con el pago de impuestos e incluso quisieran pagar muchos más.
Leer el resto del artículo »