Desde la autonomía…

Juan:

Nacen redes que mezclan la amistad y el trabajo, lo emocional y lo profesional. Surgen nuevos espacios físicos y digitales donde las personas se organizan de manera informal para desarrollar proyectos colectivos y proporcionarse soporte mutuo. Estas nuevas redes y espacios no se rigen por las reglas del estado ni por las del mercado; son formas de relación, organización y gobernanza diferentes, que desde la autonomía se relacionan con estado y mercado. Son nuevas formas de un viejo concepto, el procomún, llevado ahora a las estrategias de vida. Quizás sean el espacio intermedio que permita vivir las ventajas de la precarización y el desarraigo limitando sus peligros y costes. Estas nuevas redes y espacios se construyen sobre conceptos que hasta ahora se consideraban en el mejor de los casos tangenciales y de escasa relevancia como emociones, amistad, hospitalidad o reciprocidad que permiten construir una economía del don.

Mis panas indianos lo llaman filés. Al menos a su personal versión. Me gusta la expresión: «las ventajas de la precarización y el desarraigo limitando sus peligros y costes».

2 Respuestas a „Desde la autonomía…“

  1. Aprendiendo a crecer de nuevas formas Dice:

    […] salto y vencer nuestros límites? ¿Por qué no probar una nueva forma de crecer en enredadera con espíritu de […]

  2. Liki Fumei Dice:

    Sí, sí, sí.