En la última temporada de Weeds, realizada casi en términos de novela de anticipación, nuestra transgresora protagonista recibe una mareante oferta de compra de sus cafeterías repletas de pasteles de marihuana. Una especie de starbucks del cannabis. En el término de la temporada inmediatamente anterior, un productor de tabaco alicaido ante el futuro ha ideado una marca de marihuana – aún ficiticia – y se acerca al cultivador, fabricante y consumidor hijo de Nancy Botwin porque necesita quien sepa hacerlo. Con un hábil mecanismo de evaporación legal del rastro de desarrollo de semejante barbaridad. Como la realidad siempre supera la ficción, tenía que ser una cuestión inminente y que provenga de uno de los reinos de los nerds, algo que no deja de ser lo esperado:
Un exejecutivo de Microsoft planea crear la primera marca nacional de marihuana en EEUU, con el cannabis que espera eventualmente importar legalmente de México, y ha dicho que estaba lanzando su negocio mediante la adquisición de dispensarios de marihuana médica en tres estados del país.
El exdirector de estrategia corporativa de Microsoft, Jamen Shively, ha dicho que prevé que la nueva empresa, con sede en Seattle, se convierta en el líder del cannabis tanto recreativo como medicinal, al igual que Starbucks es el nombre dominante en el café, dijo. Shively, de 45 años, cuyos seis años en Microsoft terminaron en 2009, ha dicho que estaba solicitando una financiación inicial de 10 millones de dólares (7,6 millones de euros).
P.D.: Debemos concluir que, una vez más, en cuanto el negocio esté organizado y en manos presuntamente legítimas, serán los propios Estados Unidos los que promuevan la liberación del comercio de cannabis y pillará, a españolitos y otros muchos, de brazos cruzados mientras les arrebatan otros el mercado. Vamos,como Amazon con los libros.