Yo quiero publicar (puntocom)

No es sorprendente que la iniciativa sea saludada con entusiasmo y la baba colgando por la Federación de Gremios de Editores, CEDRO y una larga nómina de escritores consagrados. La cosa es como sigue: usan internet para que el autor novel que quiere publicar cuelgue sus cositas para que las vean los editores. Y, los editores, pobrecitos ellos, agobiados por la enorme cantidad de originales que reciben, verán de esta forma agilizado su trabajo al poder filtrar y separar el libro de autoayuda del género negro. Sin duda, una necesidad industrial acuciante.

Si Libranda hacía sospechar que no han entendido nada, el aura inocente que destila la web, amparada por gente nada inocente, confirma los peores presagios: que, efectivamente, no saben de qué va o, por supuesto, echaremos mano del gobierno para que no haya más remedio y seamos, nosotros, campeones del brillo, el esplendor y el rigor quienes decidamos qué se publica y qué no. Las dos cosas pueden ser simultáneamente ciertas. Por eso saludemos los filtros artificiales que nos dan aura de modernidad.

A ver, joven novelista, si quieres publicar publica ya, puedes hacerlo digital o en papel con cero riesgo para ti, no cambies papeleras y cajones de madera por el servidor de un tercero: que se fijen en ti sigue teniendo la misma probabilidad, sus intereses son los suyos y no los tuyos, tú puedes buscar tu público. No olvido que una prominente señora del establishment editorial me dijo que el autor no estaba para darse a conocer, sino para escribir. Que les vaya bonito.

Etiquetas: , ,

Los Comentarios han sido desactivados.