Invierta en Colorado en empresas de marihuana
El negocio de la marihuana de uso medicinal en California alcanza los mil millones de dólares. Los actores del mercado (¡Auntie Dolores! jó, qué marca) se quejan de las barreras que eso supone dentro de un entorno en el que cada vez más estados legalizan el consumo recreativo: a pesar de ser un mercado grande, las nuevas empresas y la innovación marchan al nirvana de la marihuana legal que es el estado de Colorado.
Y aprendemos más cosas interesantes. Sobre el control de la producción:
the state licenses growers, processors, and dispensaries. It also requires radio frequency identification (RFID) technology to follow every pot plant «from seed to sale,» much like companies in other industries track their inventory. This aims to prevent plants from leaking onto the black market but also assures businesses that they are using legal plants.
O de cómo hacer estable y predecible cada producto.
Los inventores de Assasin’s Creed se han involucrado en el negocio de la marihuana y marchan a Denver ¿para?. Para arrancar Ebbu, una compañía que is using pharmacological techniques to develop products designed to deliver predictable and reliable highs, much in the way people know what to expect with alcohol and caffeine. Ebbu expects to brand these products with words like «Energy» and «Chill.»
En la web de Ebbu no hay nada. Pero uno se puede subscribir a su newsletter en el que uno puede elegir la opción de «potential investor». Es lo que he hecho yo.
20 febrero 2015 a 21:26
Voy camino a hacer lo mismo.
Y cuando las reglas estén más claras en Uruguay y se qué se puede qué no, de repente también habría que inventar algo acá.
1 marzo 2015 a 18:51
Oiga, organicemos un fondo de inversión en marihuana uruguaya.