Aspirantes a naciones
Uno de los aspectos menos comentados de los independentismos ibéricos es su aspiración a realizar independencias a la carta y, simultáneamente, unilaterales. Es una forma de negar u ocultar los costes de la independencia, de olvidar que no hay almuerzo gratis (sin olvidar que el menú obligatorio también tiene costes):
en su defensa de alternativas posibilistas a los costes, subyace la existencia de interdependencias. Así el nacionalismo aparentemente insípido del Estado aspira a ser sustituido por el nacionalismo con sabores propio de los procesos de
construcción nacional, se supone que hasta alcanzar el grado de ausencia de sabores. Es decir, el debate planteado en posiciones de unos y ceros, dependencia/independencia, una nación o la otra nación, no permite plantear
otra cosa, pero sin pretenderlo aflora la existencia de lazos y redes que serían el espacio real.
Etiquetas: Historias de un hombre llamado caballo, independencia, joan laporta, soberanismo
Este artículo fue publicado el sábado, 18 septiembre 2010 a las 4:12 y archivado en Historias de un hombre llamado caballo. Puede seguir los comentarios de esta entrada a través del RSS 2.0.
Tanto los Comentarios como los Trackbacks han sido desactivados.