Aformismos del ocaso dospuntocerista (xxxviii)
25 mayo 2013 por Gonzalo MartínUn click en ‘me gusta’ no salva vidas
Aforismos del ocaso dospuntocerista (xxxvii)
20 mayo 2013 por Gonzalo MartínWhatsApp no es gratis. Buscamos lo mejor para nuestros clientes y por eso es de pago. Nosotros queremos que nuestros usuarios sean nuestros clientes, no que ellos sean el producto con el que se hace negocio. Así estamos obligados a mejorar, escucharlos y mantener la calidad.
Biografías Alucinógenas (xxxiv)
18 mayo 2013 por Gonzalo MartínMireyaGonzlez3: Trabajo como económica, pero adoro navegar en la red y compartir lo que me interesa, principalmente temas relacionados con el amor
Aforismos del ocaso dospuntocerista (xxxvi)
18 mayo 2013 por Gonzalo MartínP. Ya hay muchas redes sociales, ¿por qué debería estar en Google+?
R. Porque lo hacemos mejor, por ejemplo, en el móvil, y porque creemos en el debate. Organizamos mejor las conversaciones. En 140 caracteres no se puede argumentar.
Un señor de Google. Curiosamente, son propietarios de un servicio que ya servía para argumentar y mucho más personalizable: Blogger. En un alarde, incluso puede estar soportado bajo un dominio que no es el de Google. Pero nos acordamos de que se puede debatir y organizar conversaciones (podían haber sofisticado el software de Blogger para mejorar la relación entre blogs permitiendo la autonomía de los usuarios) únicamente para el control de todas las relaciones (digo, conversaciones). Ya sólo queda poner un contador en esta página para sumar los días que pasan hasta que Google cierre Blogger y apostar por cuántos serán: démosle un año más. Que no se espere la opción de cobrar por él: no, no se trata de darle opciones al usuario o de cobrar por un servicio, es conducirles allá donde los queremos para que nos den sus datos y que el control de esos datos que nos permitan controlarlo a él y lo que le vamos a anunciar. Hubo un tiempo en que pensamos que la presencia personal en la web se canalizaría por un dominio: los papás modernos compraban el nombre de su hijo al nacer. Qué sublime ingenuidad.
Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (xxxiv)
2 mayo 2013 por Gonzalo MartínP. ¿Qué hizo un valenciano como usted, barcelonés de adopción, en la Diada?
R. ¿El día ese de las banderas que parecía como la época de Hitler? Pues ni idea, no sé ni dónde estaba. Cuando veo más de diez banderas juntas ya me salen granos. Me da igual si son del Barça o del Espanyol, del Real Madrid o de donde sean. Uf… Qué pereza y qué tristeza. Son paños estampados
La anomalía intrínseca del periodismo, descubierta por un periodista
29 abril 2013 por Gonzalo MartínTenían una oficina en la Calle Mayor (Madrid) y los domingos hacían un programa con público. Había un círculo interno de seguidores que tenía acceso a los discos que Ángel Álvarez traía de Nueva York. Se creaban pequeñas aristocracias, que es un esquema que se ha reproducido muchas veces, hasta que llega Internet y propicia que cualquiera pueda escuchar casi cualquier canción. Durante muchos años, los críticos musicales hemos hablado para iniciados. El gremio ha pecado de exhibicionismo. El discurso decía «mira que información tengo» o «puedo acceder a esta estrella y vosotros no». Solo se han salvado géneros como el heavy metal, donde los periodistas decían «a todos nos gusta este tipo de sonido y vamos a intentar disfrutarlo al máximo».
Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (xxxvii)
21 abril 2013 por Gonzalo MartínLo llaman comunidad pero quieren decir religión.
Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (xxxiii)
23 marzo 2013 por Gonzalo Martín«Quejarse de que el capitalismo favorece a los ricos es como quejarse de que la libertad de expresión favorece a los elocuentes.”
Joe Sobran (vía)
Aforismos del ocaso dospuntocerista (xxxv)
23 marzo 2013 por Gonzalo MartínNothing is certain in this world except death and taxes — and lots of cloud outages
Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (xxxiii)
13 marzo 2013 por Gonzalo Martín..no es de recibo pensar que un inversor que se juega su dinero va contra España y que quienes han quebrado una comunidad autónoma trabajan, en cambio, a favor…
Una crónica sobre un libro de Daniel Lacalle
Vidas Paralelas (lxx)
4 marzo 2013 por Gonzalo MartínSoy un héroe: «Se llama Gonzalo Martín Almada (32) y es cabo de policía. El jueves salvó a más de 50 personas (entre chicos y padres), atrapadas en un tiroteo en Villa Hipódromo.»
Apuntes para la formación del perfecto objetor fiscal (xlvi)
4 marzo 2013 por Gonzalo Martín“Aquí se da esencialmente una alianza entre constructoras, políticos regionales y políticos locales, con el silencio más o menos cómplice de los demás agentes, que no se atreven a levantar la voz. ¿Quién puede decir que no hace falta un hospital en un sitio concreto, y no correr el riesgo de ser corrido a gorrazos por los vecinos y comerciantes interesados?”
Clientelismo hospitalario. Pero estaba avisado.
Aforismos del ocaso dospuntocerista (xxxiv)
3 marzo 2013 por Gonzalo MartínSi alguien dice 2.0 y te duele la cabeza, no le eches la culpa a la falta de sueño
Una vez más, servidor.
Aforismos del ocaso dospuntocerista (xxxiii)
3 marzo 2013 por Gonzalo Martín¿Quieres que lo que haces sea cool e innovador? ¡Dí que es social!
Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (xxxvi)
3 marzo 2013 por Gonzalo MartínHace muchos años que no me repiten los ajos.
Aformismos del ocaso dospuntocerista (xxxii)
27 febrero 2013 por Gonzalo MartínAntes a Beppe Grillo lo llamaban blogger. Hoy le llaman cómico.
Aforismos del ocaso dospuntocerista (xxxi)
26 febrero 2013 por Gonzalo MartínAforimos del ocaso dospuntocerista (xxx)
24 febrero 2013 por Gonzalo MartínEres más falso que la portada de Menéame
Anónimo
Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (xxxii)
24 febrero 2013 por Gonzalo Martín…lo que aquí se está diciendo señala que este país es el país de las instituciones perversas: redistribución/fiscalidad, legislación laboral, oligopolios, etc.
Al hilo de cómo afrontar la quiebra y la incapacidad de devolver las deudas…

