4 agosto 2013 por Gonzalo Martín
Lo malo de correr no es que termines pareciéndote a Enrique Pastor, concejal de juventud y tiempo libre, es que terminas pareciéndote a otras decenas de canosos que te encuentras por el camino.
Publicado en Acontecimientos varios de la vida personal | Los Comentarios han sido desactivados
4 agosto 2013 por Gonzalo Martín
¿Qué coño quiere decir «la gente»?
Publicado en Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana | 2 Comentarios »
3 agosto 2013 por Gonzalo Martín
Te das cuenta que el mundo se ha ido a la mierda cuando lo primero que preguntas de una fiesta es el hashtag oficial.
Ángel Barbero.
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | Los Comentarios han sido desactivados
3 agosto 2013 por Gonzalo Martín
…pensé que intentar correr un poco le vendría bien a mi descontrolado peso. Compré unas – malas – zapatillas y con mucha investigación por la red encontré la forma de empezar a trotar sin crear riesgos cardiacos en un hombre de 47 años. Doce meses después he perdido entre cinco y seis centímetros de cintura, una cantidad que no sé determinar de kilos pero son varios, he pasado de trotar miserablemente y con síntomas de patetismo a correr con elegancia durante hora y media sin que se me deshaga el cuerpo o caer desfallecido roto por agujetas y desfondamiento. He pasado frío, espantosos dolores de tibias, se me han inflamado las rodillas hasta que un día, por fin, sentí que corría normal: súbitamente fue como si un motor oxidado funcionara de modo respetable a pesar de su antigüedad. He visto como me pasaban corriendo a velocidades humillantes mientras yo sentía que no podía ir a más. Ahora, suelo ver que pasados los primeros tres kilómetros muchos no siguen mientras yo continúo. Puedo correr cinco kilómetros en menos de media hora, lo que no era en absoluto esperable. Y compruebo que mi frecuencia cardiaca ha bajado algo. Me han desaparecido los problemas metabólicos y no recuerdo mis tradicionales problemas con la gota. He corrido por Madrid, Vitoria, San Sebastián, Sevilla, Blanes, Calpe, Mondragón y Bogotá: ver las ciudades corriendo a horas tempranas te crea otra relación con ellas. En Sevilla, me perdí tratando de regresar.
Así que voy a por otro año.
Publicado en Acontecimientos varios de la vida personal | 3 Comentarios »
1 agosto 2013 por Gonzalo Martín
El desarrollador de la técnica vigente para la extracción del gas pizarra (eso del fracking, asunto del que no sé mucho más allá de lo que una persona que se informa) insiste en la entrevista que The Economist le hace antes de fallecer: «En 2000,el gas pizarra representaba el 1% de la oferta de gas natural americana. Hoy es el 30% y sigue subiendo». El contexto tiene que ver con las críticas al futuro de esta técnica, lo que nos conduce al valor de la velocidad de extensión de la innovación y su valor social.
Leer el resto del artículo »
Etiquetas: fracking, gas pizarra, innovación, patentes, propiedad intelectual, shale gas, shale oil
Publicado en Cajón de Sastre | 5 Comentarios »
31 julio 2013 por Gonzalo Martín
¿Por qué la redacción periodística se parece cada vez más a anuncios de adelgazantes milagrosos?
Publicado en Periodistas reporteros y tribuletes, Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana | 1 Comentario »
29 julio 2013 por Gonzalo Martín
Volver a ver El Retorno del Jedi y comprobar que todo es una memez para niños que se chupan el dedo. La fuerza me dejó.
Publicado en Frustraciones cinematográficas | Los Comentarios han sido desactivados
28 julio 2013 por Gonzalo Martín
Thelma y Louise tendrían que haber llegado a México y haber puesto un bar. Ese sí era un final realista y consistente.
Publicado en Frustraciones cinematográficas | 1 Comentario »
28 julio 2013 por Gonzalo Martín
Casi siempre estoy socializando, ¡pero en el mundo real! Me comunico tanto que no las necesito. Tengo Twitter (@vgcerf) y apenas lo actualizo. Google+ va a mejorar pronto. Me gusta el control por círculos. En Facebook hice un experimento y terminé enfadado con ellos. Al principio abrí una cuenta y decidí que, como padre de Internet, tendría que aceptar a todo aquel que quisiera ser mi amigo. Cuando llegué a 5.000 me dijeron que tenía demasiados amigos. ¿Cómo voy a eliminarlos? Me sentí insultado. Les escribí y me lo arreglaron. Ya no tengo límite de amigos, pero me he dado cuenta de que no va mucho conmigo esto de Facebook
Vinton Cerf.
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | Los Comentarios han sido desactivados
28 junio 2013 por Gonzalo Martín
«Al calor de esa práctica, una serie de socios empezó a producir música para esas franjas horarias nocturnas. Muchas basadas en arreglos de partituras de dominio público.»
Es decir, recreo lo que existe, lo bloqueo, y por una hábil organización de los recursos legales gano más pasta que los presuntos creadores de obra original. Y, claro, nos pegamos.
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
23 junio 2013 por Gonzalo Martín
The ultimate irony of Watts’s research is that, if you really buy it, the most effective way to pitch your idea is … mass marketing. And that is precisely what the wizards of Madison Avenue, presiding over our zillion-channel microniche market, have rejected as obsolete. “But that’s the thing about magic,” says Watts. “If it sounds too good to be true, it probably is.
Bye, bye, Gladwell: Is the tipping point toast?
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | 1 Comentario »
22 junio 2013 por Gonzalo Martín
Tras la finalización de la patente de Viagra en Europa (antes había terminado en Brasil y en Canadá), un señor del marketing de Pfizer saca pecho: «Viagra seguiría siendo más vendido que los genéricos que pueden aparecer como alternativa, ya que su nombre de marca es muy potente». Qué curioso: sin patente alguna podrá liderar el mercado gracias al prestigio generado y la ventaja de llegar primero, lo que debiera hacer pensar que en un mundo sin patentes existiría un poderoso incentivo para innovar: ser más rápido que los demás. Además, hablamos del sector farmacia, ese argumento constante en favor de las patentes. Pobres: en los enlaces referidos aprendemos que en Argentina no pudo disponer de la patente y el mundo no se ha hundido con importaciones paralelas. Es maravilloso como la prensa española aborda el tema con cierto tono de alivio y destaca el descenso – astronómico – de los precios sin preguntarse si la ventaja concedida es algo que merezca la pena preservar.
Etiquetas: patentes, viagra
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
19 junio 2013 por Gonzalo Martín
Había oído charletas y coñas marineras sobre el cocinero: lo que le asombra al espectador corriente son los calificativos y la brutalidad – teatral, claro, es la televisión – de las descripciones sobre la comida, la profesionalidad del servicio y el aspecto de los restaurantes (so)juzgados en el experimento televisivo. Una vez contemplado, compruebo que en realidad lo que sucede es que existe una mirada bondadosa hacia la incompetencia, el desconocimiento fruto del desinterés y el mal hacer: pensar que la mediocridad de tu trabajo es un plan de vida suficiente que no merece ser importunado.
Publicado en Cajón de Sastre | 2 Comentarios »
15 junio 2013 por Gonzalo Martín
Sigo arrasando en la nube.
Publicado en Vidas paralelas | Los Comentarios han sido desactivados
3 junio 2013 por Gonzalo Martín
Mucha gente pide más regulación pero, realmente, lo que está reivindicando es «protección y compensación por mis errores como inversor»…
Daniel Lacalle.
Publicado en Antídotos intelectuales contra la mierda de toro | Los Comentarios han sido desactivados
2 junio 2013 por Gonzalo Martín
En la última temporada de Weeds, realizada casi en términos de novela de anticipación, nuestra transgresora protagonista recibe una mareante oferta de compra de sus cafeterías repletas de pasteles de marihuana. Una especie de starbucks del cannabis. En el término de la temporada inmediatamente anterior, un productor de tabaco alicaido ante el futuro ha ideado una marca de marihuana – aún ficiticia – y se acerca al cultivador, fabricante y consumidor hijo de Nancy Botwin porque necesita quien sepa hacerlo. Con un hábil mecanismo de evaporación legal del rastro de desarrollo de semejante barbaridad. Como la realidad siempre supera la ficción, tenía que ser una cuestión inminente y que provenga de uno de los reinos de los nerds, algo que no deja de ser lo esperado: Leer el resto del artículo »
Etiquetas: Jamen Shively, marihuana, nancy botwin, weeds
Publicado en Marijuana Economics | 4 Comentarios »
28 mayo 2013 por Gonzalo Martín
Entrar a Google+ es como visitar una biblioteca, donde te encuentras con todo el mundo allí callado…
Albert Muñoz
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | Los Comentarios han sido desactivados
26 mayo 2013 por Gonzalo Martín
Los periodistas deben buscar modos distintos de contar la realidad, temas poco tratados, enfoques nuevos. Lo que sea, pero deben hacer algo. No pueden esperar a que alguien les salve o por caridad. Están en este sector para ganar dinero, no para llenarse la boca con la necesidad del periodismo para la democracia
Jordi Pérez Colomé
Publicado en Antídotos intelectuales contra la mierda de toro, Periodistas reporteros y tribuletes | Los Comentarios han sido desactivados
25 mayo 2013 por Gonzalo Martín
Publicado en Vidas paralelas | Los Comentarios han sido desactivados