• No hay elementos.
  • No hay elementos.
  • Mirada perniciosa a la nación, la cultura y sus defensores y mecenas

    20 enero 2013 por Gonzalo Martín

    Es divertido el texto de la protesta de los trabajadores del Teatro Nacional de Cataluña. O por lo menos el que dicen los periódicos: como casi nunca se parecen a un relato razonablemente realista (la verdad, esa quimera), tomemos el cuento como una ficción más.

    Leer el resto del artículo »

    James Bond

    15 enero 2013 por Gonzalo Martín

    – Nunca digas nunca jamás

    – ¿Perdón?

    – Que trates el vuelo de los pájaros como si fuera SEO

    – ¿Me habla de palomas mensajeras?

    – Algo así.

    Biografías alucinógenas (xxx)

    12 enero 2013 por Gonzalo Martín

    Dani Serra (@serrahd): Periodista y Máster en RRPP y Comunicación Corporativa. Titulado en Community Manager por Initec e Instituto Inesdi.

    La anécdota, apócrifa o no, dice que Emilio Botín padre se tropezó con un mendigo que le pidió ayuda por ¿San Cosme y San Damián? O pudo ser cualquier otro santo, el mismísimo dios y la virgen maría. El banquero respondió que «…si hay doble garantía…». Pues eso mismo: community managers con doble titulación. Ea.

    Joderos

    12 enero 2013 por Gonzalo Martín

    …llevó a la editorial que sacó el libro de Arce a hacer la siguiente dedicatoria: “A todos los jefes de medios españoles que ignoraron y humillaron con propuestas de trabajar gratis a Alberto Arce y Ricardo García Vilanova: joderos.”

    Es la anécdota más simple que resume el estado de la cuestión de los periodistas, reporteros y tribuletes.

    Biografías alucinógenas (xxix)

    12 enero 2013 por Gonzalo Martín

    CmmIN1: Nuestra misión: Gestionar todas tus necesidades de comunicación, y la paz mundial.

    Con la mirada puesta en Satán

    8 enero 2013 por Gonzalo Martín

    Los escritores de Boss han logrado intencionadamente o no un cruce entre David Simon y Aaron Sorkin. De David Simon surgirían las temáticas y la complejidad argumental, también el detalle de denostar blogueros, wikipedia y vanagloriar ese periodismo que no se sabe si alguna vez existió, ese que cuenta, creo, Todos los Hombres del Presidente. De Sorkin, la visión dramática del poder, de Hamlet, los Enriques, MacBeth y El Rey Lear. Sí, Tom Kane es Satán, el hjio de puta más grande que se ha visto en una pantalla. Primero porque no se puede serlo más, segundo porque es de carne y hueso y no únicamente un fantoche interpretado por un actor sublime.

    No había mal que por bien no viniese…

    7 enero 2013 por Gonzalo Martín

    «Las familias españolas reducen la compra de comida por falta de dinero», dice el reportero. Aún en su frialdad, no deja de deducirse un tono de lamento. ¿Pero no decían que estábamos demasiado gordos?

    Dinero público para negocios privados

    7 enero 2013 por Gonzalo Martín

    Estaba yo a punto de cruzar la calle, un paseo dedicado a tareas domésticas: pan, puerros, cebollas, un cuarto de gallina. Toca caldo. Aunque el muñeco verde permitía el paso, una pequeña muchedumbre estaba detenida ante el paso de cebra e impedía seguir. Una cantidad enorme de motoristas cruzaba la avenida a baja velocidad, con carteles y proclamas. No hacían caso a las señales de los semáforos – supongo que consentidamente con alguien – y algunos peatones aplaudían con gran sentido de la emoción y el orgullo.

    Leer el resto del artículo »

    Satán, tu reino ha de caer

    5 enero 2013 por Gonzalo Martín

    Boss es, casi, el nuevo The Wire. Casi, casi. Es decir, que es casi tan intensa, tan compleja, tan fascinante, tan dura. Así que es casi perfecta.

     

    Boss Intro (TV Series) from Stefan Merut on Vimeo.

    Lujos privados, anodinos y cotidianos

    4 enero 2013 por Gonzalo Martín

    La anécdota debe ser apócrifa: a alguien le leí que a Gorbachev, en plena orgía de predesmantelamiento de la Unión Soviética, le dijeron que los occidentales eran capaces de hacer cosas inceíbles. Por ejemplo, le decían, hacen jeringuillas que no duelen al clavarse en la piel. Cualquiera que haya tenido una infancia donde el practicante iba a casa con un cacharrito con agujas metidas en alcohol que quemaba antes de inyectar, sabrá a lo que me refiero. Cualquier visita al dentista, por aversión que se le tenga a la situación, permitirá reconocer que la levísima picadura de la anestesia bajo al lengua o la encía es, simplemente, asombrosa en su inanidad.

    Leer el resto del artículo »

    El mayor desprecio

    27 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    Me apartas como a los guisantes en una paella

    Uno de esos momentos trágicos sin igual de La Que Se Avecina.

    Vidas paralelas (lxix)

    25 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    Soy el mejor soldador de Cantabria. Aprendiz.

    Aforismos del ocaso dospuntocerista (xxiv)

    17 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    «Twiter te hace pensar que eres sabio, Instagram que eres fotógrafo y Facebook que tienes amigos. El despertar va a ser duro.»

    – JF Leroy

    Lobo. Vía versvs.

    Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (xxxiii)

    17 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    Hay a quien no le gustan los garbanzos.

    Todos conocemos uno

    15 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    …puse cara de póquer tamizada por una simpatía difusa hacia un viejo soñador para el que la realidad era un simple accidente en el camino.

    Txema Montero, en un periódico de Bilbao.

    Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (xxxii)

    15 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    De repente recuerdo cuando no decíamos narcotráfico, ni evento, ni exitoso…

    Biografías Alucinógenas (xxviii)

    9 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    Georgia-pop: Todos probablemente piensan que soy una ninfómana perdida, que tengo un insaciable apetito sexual, cuando la verdad prefiero leer un libro.

    Mesianismo comercial de Kim Dotcom

    9 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    ¿Es Kim Dotcom nuestro hijo de puta? Sí, hablo de ser como la leyenda – con visos de ser totalmente cierta – de cómo el Departamento de Estado obviaba la crueldad y obscenidad del sostenimiento de generales y terratenientes en célebres repúblicas bananeras. Nuestro hijo de puta porque ha enarbolado la bandera pirata, la de la innovación tecnológica, la del libertarianismo cibernético y el empoderamiento de la gente frente a gobiernos y monstruos de la propiedad intelectual. Pero, al hacerlo, no lo haría por una convicción moralmente sólida: lo haría como esos mismos generales y terratenientes que se presentaban como bastión del mundo libre torturando disidentes. Todo por una hábil capacidad de innovar con la tecnología para ganar estruendosas cantidades de dinero en los límites de la legalidad y la decencia. Aunque sea una legalidad más hueca y falsa que un dólar de madera.

    Leer el resto del artículo »

    Vidas paralelas (lxviii)

    7 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    Aseguran que vendo bisutería online, pero en realidad sólo quiero ser artista cerámico.

    Farewell

    6 diciembre 2012 por Gonzalo Martín

    Hank Moody regresa a Los Angeles y trata de despedirse de vuelta a Nueva York. Dice: «I’m leaving». Y añade hablando como cualquier línea de diálogo «on a jet plane». Sigue: «I don’t know when I’ll be back again». Supongo que es un guiño para mayores.

    Las despedidas concentran versos grandiosos. Como este relato del Lobo Estepario: «Simplemente te olvidaremos. No nos puedes ni combatir ni asustar porque ya no eres importante. Te olvidaremos”. Peter, Paul and Mary también dejaron uno cruel: «Oh, baby, I hate to go«.