14 enero 2012 por Gonzalo Martín
He tenido el pensamiento súbito de que un día, ya totalmente encanecido y casi sin dientes, le explicaría a alguien más joven que hubo un tiempo en el que a la deuda pública los financieros la denominaban activo libre de riesgo. Una lectura atenta de cómo el gobierno de aquí decide indultar al llamado preso más antiguo de España, ya advertía de que se trataba de algo parcial y no inmediato: pero el caso es que desde el 16 de diciembre último las complejidades del sistema no han podido resolver la cuestión y el preso ni siquiera pasó la navidad en su casa, que suele ser el colmo de lo humanitario tras atender al funeral de tu madre: cosas como que ni siquiera el dichoso BOE ha publicado el indulto hacen de Kafka un icono siempre presente. Sean cuales sean las razones, puesto desde la perspectiva verdadera, todo me devuelve a unas cuantas frases de Eduardo Punset, que ya anotamos aquí. Es un señor cuyo discurso está inteligentemente desmontado en la red, por lo que cualquiera podría quitarle todo el crédito, pero uno piensa que no todo lo que dicen los locos resulta una locura, ni lo de un payaso es todo una payasada ni lo de un tonto una tontería y, en definitiva, viene al caso: «lo peor que le puede pasar a uno es tener al estado en contra, aunque sea por error y durante un rato». Deuda o cárcel, qué más da.
Publicado en Cajón de Sastre | 2 Comentarios »
8 enero 2012 por Gonzalo Martín
Should auld acquaintance be forgot, and never brought to mind ?
Buena pregunta.
Publicado en Acontecimientos varios de la vida personal | Los Comentarios han sido desactivados
6 enero 2012 por Gonzalo Martín
Cantadme el La, la, lá cuando vengais.
Publicado en Tormenta de ideas de tu propio epitafio | Los Comentarios han sido desactivados
25 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
No llegué nunca a nada. Pero dió igual.
Publicado en Tormenta de ideas de tu propio epitafio | 1 Comentario »
19 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
Dentro de cada periodista reside un director de periódico frustrado, dentro de cada director de periódico frustrado existe un titular sensacionalista pendiente de publicar
Qué habré leído o visto, con quién habré charlado estos días que me entra el arrebato.
Publicado en Periodistas reporteros y tribuletes | Los Comentarios han sido desactivados
18 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
Hola, soy ex-pulicitario anonimo. Ahora, lo he dejado y estoy inventando mi propia profesión.
[via]
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
17 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
Los relatos que hace la prensa de las novedades en Twitter son crónica rosa: fulanito dijo, pepito contesta, felipito le llama, lupita se molesta; me sigue, no me sigue; me quiere, no me quiere; abre la cuenta, cierra la cuenta.
Un lector nocturno
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | Los Comentarios han sido desactivados
16 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
Como está escondido en la presentación de un premiado por un ensayo, ni saltará a las fauces de Menéame ni al fragor de la indignación. Precisión: es un medio, presumiblemente hoy ya no de masas, pero sí responsable de la creación de la agenda nacional. Todo esto resulta muy familiar:
¿Qué tienen en común la rebelión actual y aquellas cuya “épica” retrata Granés? “El 15-M es antiutópico”, respondió el ensayista colombiano. “Su referente es mayo del 68 pero los indignados en el fondo se rebelan contra la generación del 68. Daniel Cohn-Bendit abominaba del Estado y el 15-M lo que pide es más Estado. Se indignan porque se ha esfumado aquello que creíamos que nos iba a tocar por derecho. Por eso se saltan una generación y toman como referente a Stéphane Hessel, un resistente”. Para ilustrar la corrección de la consignas del movimiento surgido en España, Granés recurrió a una de las más famosas: “No somos antisistemas, el sistema es antinosotros’. Los indignados tienen todas las credenciales y las virtudes cívicas para ser burgueses ejemplares. Piden casa, trabajo, seguridad, estabilidad… todo lo que espantó siempre a los revolucionarios. El 68 se esforzaba por no ser burgués. Hoy lo difícil es serlo”.
Las negritas son descaradamente mías. Pero los rebeldes de los rebeldes fuimos juzgados bastante sin piedad.
Publicado en Cajón de Sastre | 1 Comentario »
10 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
Gemitadinamita: Los lunares, esos puntos suspensivos de la piel!
Publicado en Biografías Alucinógenas | Los Comentarios han sido desactivados
10 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
Los Trending Topics se han convertido definitivamente en «esto está saliendo ahora por la tele». Medios tradicionales 15, M. digitales 0
Raulsensato
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | 5 Comentarios »
6 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
¿Qué pasará con los medios sociales cuando lo que se ponga de moda sea el internet de las cosas?
Un observante angustiado por su nómina.
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | Los Comentarios han sido desactivados
5 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
«El proceso de convertir un ajo blanco en negro es tan interesante», dice, «como transformar una pata de cerdo en jamón ibérico o un boquerón en conserva de anchoa».
Parece que los japoneses no son tan quejicas como los jabugueros y guijueleros. Aquí nadie habla de propiedad intelectual: «El terreno de cultivo en Occidente de productos asiáticos no para de crecer. Es una forma de sortear las pegas de importación de los productos frescos y facilita a las cocinas (profesionales y caseras) la proximidad de ingredientes».
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
3 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
¿Todos los que tienen un relato de un hijo que usa los dedos para ampliar la foto de una página de periódico, del anuncio de una marquesina o de un folleto cualquiera lo han visto realmente o se trata de un meme?
Anónimo
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | Los Comentarios han sido desactivados
3 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
«Las conquistas laborales conseguidas hasta ahora en las Mesas de Negociación y producto del diálogo sereno entre políticos y centrales sindicales quedan en agua de borrajas por virtud de la decisión del gobierno de Castilla La Mancha»
Abstráiganse ahora mismo del objeto de la disputa. O de lo que haya de bueno de malo en las decisiones tomadas y en las partes implicadas. La pregunta es: ¿algo que se conquista puede ser producto del diálogo sereno?
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
2 diciembre 2011 por Gonzalo Martín
Al quedaros en Twitter, le dejasteis el espacio a los periódicos. Al renunciar al espacio, les devolvisteis la reflexión y la selección de la agenda. Al devolverles la agenda os quedasteis en nada. Al quedaros en nada, recuperaron su poder.
Anónimo
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | 2 Comentarios »
27 noviembre 2011 por Gonzalo Martín
Tuiter tenía que triunfar en el contexto cultural español: es de poco escribir y aún menos leer.
Daniel Bellón.
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | 1 Comentario »
26 noviembre 2011 por Gonzalo Martín
Los medios sociales son herramientas. Cuando aprendes a usarlos dejan de ser mágicos. La cuestión es si sabías qué querías hacer con ellos.
Anónimo.
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | Los Comentarios han sido desactivados
26 noviembre 2011 por Gonzalo Martín
Txemacg: No soy mas listo que tú. Solo me he leído las instrucciones. Ambientólogo, ciclista urbano, chocolatefílico
Publicado en Biografías Alucinógenas | Los Comentarios han sido desactivados
23 noviembre 2011 por Gonzalo Martín
Me desperté casi al amanecer con una intensa voz interior que decía cocacola, cocacola, cocacola… y al llegar a la nevera sólo había cola del Carrefour. Me la bebí, porque en el sueño era la botella que deseaba ver, aunque el cerebro le asignaba otra denominación. ¿Qué me pasa, doctor?
Publicado en Acontecimientos varios de la vida personal | 2 Comentarios »
23 noviembre 2011 por Gonzalo Martín
«Los bloggers iban a cambiar el mundo. Pero Twitter y Facebook les cambiaron a ellos. Otra web fue posible.»
Anónimo.
Publicado en Aforismos del ocaso dospuntocerista | 2 Comentarios »