• No hay elementos.
  • No hay elementos.
  • Circunstancias sospechosamente imposibles

    22 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Los empresarios están asombrados: este Gobierno no recibe a los presidentes de las grandes empresas

    Esto es como aquello de si alguna vez hubo once mil vírgenes.

    Vidas paralelas (liii)

    20 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Segunda muerte: ayer, en Rionegro.

    Vidas paralelas (lii)

    19 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Vendo vino en Hong Kong. Me muero de envidia.

    Amigotes, Inc. En cañí.

    18 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    España es la tierra de las antioportunidades, del poder establecido y de los presupuestos repartidos entre tres desfasados

    Carla Rogel, en la presentación de Poliedro, mientras yo rugía contra todo y contra la mediación que se da por hecha.

    En la era de las pamplinas…

    18 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Toros: «La cadena no programa este festejo desde 2006 para proteger a los niños». Esto lo redactan personas que pasaron su infancia, por razones biológicas evidentes, mientras sí era posible que los ninios vieran toros. Los nenes, esos seres encantadores que ahorcan lagartijas y tratan de liquidar gorriones con tirachinas, hacen cola frente a los psicólogos por la conmoción de ver al ganado vacuno ser atravesado por espadas. Creo que el cuento está mal: antes no había psicólogos y ahora no hay tirachinas.

    Removiendo a Adorno en su tumba

    17 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    El Infierno de Dante pedía un videojuego desde el momento de su concepción…. 

    Certainly.

    Comer bucaneros no es una buena dieta

    14 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Es en general un fenómeno reducido el de las personas que distinguen entre las ideas, proclamas y pensamientos con fundamento o sin él de los artistas y su talento. Igualmente cuesta si son mandamases o mandomenos de la SGAE. Ocurre por igual si son maleducados y comen con la boca abierta, que reduce la adoración a su sensibilidad como artistas. Aleix, sí. Es decir, que me sigue conmoviendo Jaume Sisa aunque tenga opiniones, que las tiene que tener.

    Pero no es eso lo que me importaba de la cuestión. En el fondo, lo que más me interesa es una constatación: cuando presenta al Partido Pirata y señala que no se sabe lo que desean. Tan de acuerdo. I tant, en catalán. Y no es moco de pavo, porque alimentar sueños húmedos de periodistas y eventeros al convocar a un pirata de la pata de palo tiene un riesgo: que se piensen que esos son, eso es, la piratería. Nombre desdichado, por  mucho que la MPAA diga que se ve como románticamente positivo, cuando yo siempre he pensado que Long John Silver era malo malísimo.

    La confusión bucanera es una enfermedad extendida, desde Túnez hasta Carpetovetonia.

    Bandera negra en el cuarto de estar

    13 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Generalmente no hay anarquismo en los «Feeds Anarquistas». El nombre surgió un día que comentaba noticias de éste estilo y un compañero dijo «Tú y tus feeds anarquistas». Yo reí mucho, el nombre me gustó y decidí conservarlo.

    Libertas. Curiosamente, no hago más que recibir calificativos usualmente cariñosos de anarquista y utópico, generalmente por personas de inclinaciones estatistas y que, tampoco es extraño, fracasan en su hora de detectar que confiar en el bien general, las buenas intenciones y la protección estatal como camino al paraíso es en sí mismo y, por lo menos, igualmente utópico. Dicho lo cual, creo que la única clasificación política a la que me han dado ganas de apuntarme (si no me gusta llevar marcas en la ropa, figúrense en el cerebro) fue una de Daniel Cohn-Bendit: liberal-libertario. Luego descubrí que era un título despreciativo creado anteriormente para desactivar a «gauchistas convertidos al liberalismo económico», circunstancia que todavía me hace más gracia y me hace sentir más rebelde. Terminología muy adorada por el gauchismo. Así que Dany, anteriormente el rojo, toma el escupitajo para convertirlo en reivindicación. Y es todo lo lejos a lo que puedo llegar si hay que ponerse una pegatina. Para poder discutir.

    Y todo esto sale porque quería decir que me encantaría que los ofendidos llamaran a mis feeds anarquistas. Aún cuando no lo sean. Mucho, poco o, a veces, nada.

    Capitalismo

    12 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Los que quieran mejorar el mundo deberán saber que el sistema capitalista no solo no es tan malo como ahora se le quiere pintar, sino que además puede contribuir a disipar rentas mediante la competencia. Ahora bien, se trata de un sistema complejo, de forma que cualquier intento de mejorarlo, aunque pueda conseguir algo, puede acarrear consecuencias inesperadas.

    Urrutia.

    Biografías Alucinógenas (xx)

    12 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Sara Isabella: Nací un mágico día 7. Apasionada del DºIPr.,de las personas,de la Música y de la vida:efímera pero increíble.“Les raisonnables ont duré;les passionnés ont vécu

    Ídolos de entretiempo

    11 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Aaron Sorkin cada vez me cae mejor.

    Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (xxvii)

    10 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    ¿Por qué al escuchar de nuevo a los Sex Pistols – una simple casualidad – he vuelto a sentir la misma energía que hace 30 años? O más.

    Anales de la consultoría de mercadeo

    9 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    El cliente te dice, casi con preocupación, que espera observaciones e indicaciones sobre cómo recórcholis pueden tener una relación fluida con unas personas que llama influyentes. Está sentado sobre un trono metafísico vendiendo «conectividades» y modos de «compartir» a diario. El proveedor se siente honesto y sólo sabe decirle que no hay rocket science. Le pinta en la pizarra un teléfono negro, de esos con disco para marcar y ningún botón de los que silencian o rellaman. Casi hubiera preferido pintar una ventana y un patio. Y le viene a decir que, al final del día, nada como hacer algo tan antiguo como hacer sonar tu voz y preguntar ¿cómo estás?, ¿qué necesitas de mí?. La escasa sofisticación de la tecnología subyacente y del modelado intelectual deja al cliente pensando, un tanto aturdido al no escuchar algo que pusiera un libro científico o un ensayo de escuela comercial. Pero el proveedor toma aire e insiste en añadir un detalle que cree importante: no basta una vez, no es flor de un día, es repetirlo con frecuencia y, esencialmente, porque deseas hacerlo. Es que, si no, parece que te acuerdas por algo y el influyente no aceptará ser influido. Esencialmente, no escribas otro folleto, un nuevo claim, no redactes el brief de una campaña, no lo compliques… Sólo te vas a repetir. Si es que está todo inventado.

    ¿Para qué quieres el Hola, si tienes Twitter?

    1 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    Notición:

    «Rania de Jordania felicita el cumpleaños a su esposo por la red social Twitter»

    Llegaremos con tesón a las once tesis sobre hackerismo gastronómico

    1 febrero 2012 por Gonzalo Martín

    «Haremos una especie de Bullipedia en la que introduciremos todas nuestras técnicas y creaciones. Y será gratis»

    No importa el orden y el tiempo, saldrán.

    De la censura como excusa

    29 enero 2012 por Gonzalo Martín

    La obsesión que muestran algunos periodistas ilustres y comunicólogos más ilustres por empeñarse en que Twitter censura creo que proviene de su propia mentalidad: quieren un medio para publicar, no tener el suyo propio, y hacerse los héroes pudiendo decir que escriben en contra del criterio editorial del diario decidido por su director. Y eso, claro, es muchísimo más heroico. Forma parte de esa épica del periodismo que convierte a sus militantes en arrogantes sin saberlo. Carlos Carnicero tenía ese síndrome, pero creo que se la ha pasado.

    Vidas paralelas (li)

    28 enero 2012 por Gonzalo Martín

    Retratando la Fiesta Nacional de la Pera. ¡La pera!

    Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (xxvi)

    23 enero 2012 por Gonzalo Martín

    Me inquieta reencontrarme insolente. Ayer me dije: «ellos tienen a Tina Fey y nosotros a Eva Hache«. No sé si me entienden. Podría seguir por Jeremy Irons y Ramón Langa.

    Vidas paralelas (l)

    23 enero 2012 por Gonzalo Martín

    Ayer fallecí en Santander a edad temprana. Pueden dejar su pésame online. El resto de paralelismos, se sostienen intactos.

    Sin los enanitos

    23 enero 2012 por Gonzalo Martín

    «Blancanieves es un cuento que tiene más de cien años y no pertenece a nadie»

    Lisa Simpson, la de los Simpsons, indignada.