El jamón ibérico español se enfrenta a su mayor amenaza. Rascando, resultaría que la amenaza no se vertería contra el jamón ibérico, sino contra el español. El mundo se enfrenta a un nuevo terremoto porque los chinos tienen cerdos parecidos, son supuestamente capaces de hacerlo con una calidad tirando a buena, trabajan mucho más barato y, taimados ellos, en un viaje comercial muy simpático en el que preguntaban hasta el último detalle de la producción – hay que ser artero – ¡copiaron el método de fabricación! Ejercicio semántico: cambiemos copiar por aprender y resultaría que tenemos más jamón, más gente comiéndolo y más gente que vive de ello. Si volvemos al término anterior, alguien dirá que robaron.
“¿Cómo no vamos a estar preocupados si hasta la derecha habla ya de justicia social?” dice algún político en alguna crónica. Una lectura sería que Hayek (Friedrich, no Salma) demostraría ser de una actualidad sonrojante. Vistos en campaña, me viene a la memoria eso que había que entender bien en primero: las diferentes combinaciones de poder entre psoe, pp y otros nacionalismos me producen una indiferencia absoluta. Su relación marginal de substitución me la trae al pairo.
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
El HorósCropo: Déjate Guiar por las Estrellas con este Horóscopo de Mierda! La sabiduría del Universo Astral concentrada en 140 Coprofílicos Caracteres!
El editorial más importante del año. Véanlo. No, no me he vuelto loco. Ustedes dirán que un incidente en la red social no es para tanto y que la seria responsabilidad del diario en su asignada labor de control político (social, quieren decir) conlleva estar vigilante ante los abusos contra la libertad de expresión. Han cerrado una cuenta satírica por las quejas de un partido. ¿Está mal? Está mal. No, no está, en realidad mal. Obedece a las reglas de juego de quien te plantea abrir una cuenta con sus reglas. Y el daño se lo ha querido causar quien abandonó su identidad a un servicio que no controla y que, como el algodón no engaña, tiene sus mecanismos engrasados para decir quién sí y quién no. Leer el resto del artículo »
Me acerqué a Luis Rull al acabar y le dije: «Luis, hace dos o tres años, le hubiéramos tirado tomates desde la sala». Que un afamado director de periódico con twitter reconozca que se cae del caballo y afirme cosas como «Twitter permite la profundidad» y «tiene mucho fondo de armario» porque a tavés del tuit se puede enlazar con el más sesudo ensayo» no es verdaderamente criticable. Que explique la potencia del enlace para crear un contexto a lo que se supone que es o debiera ser un grupo de bloggers aguerridos, no deja de ser algo entre pretencioso, inutil y risible. Que twitter dé mucha profundidad por ello genera sonrojo intelectual cuando, es obvio, el enlace puede formar parte de cualquier texto que, por supuesto, será mucho más rico que los 140 caracteres. Es como si volviéramos a hace unos lustros y tuviéramos que explicar de nuevo qué es el hipertexto y sus consecuencias. Caramba, no está mal. Leer el resto del artículo »
“Una renta básica universal nos sacará de la crisis y romperá la precariedad”
La pregunta es si el muchacho ha oído hablar de la inflación, si se han planteado si debe ser igual que un notario reciba esa renta igual que un zangolotino de quince años (que, nos dice, tendría sólo la mitad), si es suficiente para que la gente se dedique “a lo que más le gusta” según afirma, o si no servirá de incentivo a la economía sumergida que sabe que las personas ya tienen una cantidad y sólo tiene que pagarles otra mucho más pequeña reduciendo la recaudación (y otros posibles efectos en sistemas complejos), si muchas mujeres preferirán quedarse en casa en vez de ir a trabajar (cuando, sospecho, debe ser partidario de su liberación). Tampoco se sabe si mucha gente perderá el incentivo a formarse porque tiene algo para una caña, o si es lo mismo la renta básica en Almendralejo con alquileres un tanto risibles o en Alcorcón… y así. Lo van a pagar con un impuesto a las transacciones financieras. Y les cuadra. En ningún momento de la entrevista sugiere que él va a ganarse su sustento. O si ahora vive de sus padres, porque la chqueta que trasluce de su cuello aparenta ser monísima. O en qué consiste ser precario.
Que no se nos olvide: apoyó la revolución tuiteando y luego acampó.
Justamente por eso, porque dicen haberse sentido encorsetados por la noticia y sus urgencias, reivindican la importancia no sólo de conseguir grandes historias sino, también, la necesidad de contarlas a otro ritmo. «Sin prisas, sin limitación de espacio, sin necesidad de consultar obsesivamente el reloj de la actualidad«.
Haceros un blog. Ejercicio de observación y lectura hipertextual: he cambiado las negritas originales. Háganse el divertimento de encontrar en el enlace cuáles eran y pregúntense el por qué de mi cambio. Y lo mismo hasta lo discutimos aquí y todo. La editorial también es una buena idea con una concepción grandiosa («Todo va a salir mal, y nos parece estupendo») pero… ¿por qué no tenéis libro electrónico?.
The result is that crops are rotting in the fields, buildings are not being rebuilt after the devastating tornadoes earlier this year and many small businesses are suffering huge losses in customers and workers
Gonzalo Martín, camarero del bar Y un cuerno, ha sido el artífice de ‘Framkiri’, nombre elegido por Frankestein y la bebida Daikiri, que dentro de poco pasará a formar parte del elenco de cócteles del bar, elevando a ocho los combinados preparados por Gonzalo Martín en el establecimiento
Publicado en Vidas paralelas | Los Comentarios han sido desactivados
Lo que sucede en estos casos es que el equipo que copia siempre va un paso por detrás
Resulta que, seguramente, ser consciente de que el hecho de proteger una innovación con una patente es innecesario para preservar la innovación es intuitivo. Es decir, al periodista no le preguntan por propiedad intelectual ni nada por el estilo, puede que (perdonen que suponga tanto) ni tenga una opinión formada al respecto. Pero cuando le preguntan si el cambio de determinadas reglas de la formula uno favorecerán o perjudicarán al líder por el hecho de que pierde ventaja tecnológica, explica lo obvio:
Twitter tiene muchas ventajas, pero no da para explicarte a fondo. No da para argumentar, para enlazar, para construir un relato. Y no estoy dispuesto a dejar mis textos en plataformas de terceros. Ni en Facebooks ni en Google Pluses. Es cómodo pero peligroso.
Julio Alonso. Después, Antúnezañade otra debilidad, una explicación de por qué nos han dejado fuera. Con Versvs llevo horas de discusión acerca del estado del arte del software libre y la necesidad de poner al usuario por delante, y le damos y le damos vueltas a soluciones y productos para resolver la cuestión. La Vigilanta ya iba por allí. Supongo que es la hora de inventar, ¿en qué oscuro garage del mundo se está inventado? Pongamos uno. Sigamos avanzando.
La idea de que la felicidad de los individuos no está en sus manos ni es su responsabilidad sino que depende del gobierno es algo que lamentablemente han asumido ciudadanos y políticos en nuestro país. Los ciudadanos le reclaman a los representantes electos que les aseguren unas supuestas condiciones “dignas” de vida, sin pararse a definir qué le confiere a una casa o a una educación la cualidad de “digna”. Y tampoco se paran a analizar si esos políticos utilizan medios viles e indignos para mantenerse en el poder mientras mantengan esas prebendas, subvenciones y rentas. Como si la felicidad fuera una moneda de pago a cambio de un puñado de votos.
Ay, ay, ay. Tómese las estrategias guais de medios sociales y digámosle al público que clique aquí si le gusta no sé qué: la biblia, la pizza, los angry birds o su puta madre. El fantástico filtro de un facebook al uso subirá su edge rank o puede que te suban el klout o, también, a su puta madre.
See how boring that is?
The sad thing is that it works and it works extremely well. It’s easy for anyone to read that, think “I have a cat!” click the like button, and keep moving onto other half-assed Facebook statuses. Your page quickly builds up huge Edgerank score as more and more people quickly hit that like button.
This is what happens when you’re forced to game an algorithm to reach people. You stop creating interesting, compelling content that tells stories, and instead you just tell people to mindlessly click a button to stay relevant so you can sell people crap they don’t need.
Ugh. It’s a wicked game. But that’s the world we live in.
Tan es así que Rubalcaba te regala tazas si le tuiteas. Alguien me dice al oído que si lo hiciera Obama, llenaríamos las páginas de la red con artículos sesudos sobre la brillantez de la estrategia, por supuesto democratizadora, cercana a la ciudadanía, abierta y prueba irrefutable del cambio político que traen los medios sociales. O de lo fantástico que es el mundo facebook y que sea optimista. Un pesimista es un optimista bien informado. Dicen.
I’m not an alien. I’m not a problem that must be handled. I’m a human.
Ana Hernández-Luna, Texas-State Rep. (Houston HD-143). Anteriormente indocumentada. Los Estados Unidos son un país diferente y lo van a ser más. Es sintomático como la política exterior de esa supuesta gran nación que es España hace el lila de la manera más grotesca, no se sabe si por impotencia, desconocimiento, aburrimiento o puro funcionariado. Quizá porque, simplemente, lo de las naciones es un cántaro hueco. Oigan, las naciones competidoras hubieran sacado petróleo de este vídeo:
Salvo indicación o advertencia en contrario, el autor de todas las entradas de este blog hace devolución expresa de ellas al Dominio Público.
¿Qué se puede hacer?: puedes, sin permiso previo del autor, copiarlo en cualquier formato o medio, reproducir parcial o totalmente sus contenidos, vender las copias, utilizar los contenidos para realizar una obra derivada y, en general, hacer todo aquello que podrías hacer con una obra de un autor que ha pasado al dominio público.
¿Qué no se puede hacer?: El paso de una obra al dominio público supone el fin de los derechos económicos del autor sobre ella, pero no de los derechos morales, que son inextinguibles. No puedes atribuirte su autoría total o parcial. Si citas los artículos o utilizas partes de ellos para realizar una nueva obra, debes citar expresamente tanto al autor como el título. No puedes utilizar este blog o partes de él para insultar, injuriar o cometer delitos contra el honor de las personas y en general no puedes utilizarlo de manera que vulnere los derechos morales del autor.