Artículos Etiquetados en: „piratas“

Pedófilos y piratas asolan la lectura

domingo, 27 marzo 2011

Hagamos el ejercicio: mi amigo recibe tres mil euros de anticipo por escribir un novelón al que se le asigna una tirada de cinco mil ejemplares. Esto supone haciendo matemáticas elementales la espectacular cantidad de 0,6 euros por cada ejemplar potencialmente vendido. Rehagamos el cálculo por tiempo: supongamos que mi amigo ha invertido el equivalente a seis meses de su vida en producir el novelón. En ello incluyo correcciones de galeradas y toda la parafernalia usual, incluyendo las conversaciones telefónicas con el editor y el agente, que se queda un 10%. Eso díría, de nuevo con matemáticas primerizas, la cantidad de quinientos euros al mes. (más…)

Ciencia Ficción Contemporánea (V)

martes, 28 diciembre 2010

Cumbre Antipiratería en el Índico, por José Luis Orihuela.

(el caso es que siento que la realidad supera la ficción y anda volando una reunión…)

"And it is a glorious thing To be a Pirate King!"

viernes, 25 junio 2010

«The pirates in all too many cases, are not alienated proles. Nor do they represent some confortingly distinct outsider. They are us.»

Adrian Johns, Piracy. Recién arrojado en mis manitas por Amazon.
[¿Era en Encuentros en la Tercera Fase donde la niña aquélla decía «ya están aquí» al sentirse las luces y el movimiento de los alienígenas que vendrían luego para darnos esperanza, Truffaut y Spielberg mediante?]

Echadle la culpa a Leibniz…

jueves, 10 diciembre 2009
Le preguntan a la inversa, pero el reordenamiento lo explica todo muuucho mejor:

P. ¿Quién es responsable de la descarga de contenidos?

R. Entre otros, Leibniz, que inventó el código binario y abrió la espita de lo que está ocurriendo ahora; Shannon, que nos enseñó a medir la información; Sony, que con el walkman nos acostumbró a ser portadores de música; las empresas de telecomunicaciones; los fabricantes de hardware; las productoras, que sabiendo que sus obras van a ser descargadas, siguen produciéndolas, y los usuarios, que usamos la tecnología que nos brinda nuestra era vital.

P. ¿Qué está fallando?

R. Nada. Hay un grupo de interés económico que genera datos falsos. Hay unos gobiernos que usan dichos datos para justificar las peticiones del lobby de la industria y a su vez ocultan o manipulan los datos en su poder. Y hay una ciudadanía cabreada a la que primero le han quitado el pan, ahora le están quitando el circo y piensa que todo es una estafa sostenida por los medios de comunicación oligopólicos.

Apuntes para la formación del perfecto objetor fiscal (V)

viernes, 2 octubre 2009
Un ejército, una defensa, una marina… y ni siquiera se es capaz de impedir que los piratas secuestren pequeros. So, what’s the point?