• No hay elementos.
  • No hay elementos.
  • La consagración de un carca

    29 diciembre 2019 por Gonzalo Martín

    Me decía Versvs que «pasado el tiempo uno no sabe si las cosas siguen emocionándole porque su calidad es inmensurable o porque echamos de menos, un poco al menos, aquel momento de tener 13-15 años cuando todo era nuevo y excitante y dejaba huellas para siempre». Creo que es cierto.

    Leer el resto del artículo »

    Jimmy Fontana

    28 diciembre 2019 por Gonzalo Martín

    Es un nombre del que nunca puedo evitar la sensación de que es el que puede tener un personaje perfecto de Los Soprano o cualquier secundario que Scorsese hubiera creado en Goodfellas o El Irlandés. Todo esto sucede porque escuchar Il Mondo es un momento de intimidad obligado en el contexto de nostalgia y renovación que son los finales de año.

    Leer el resto del artículo »

    Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (lxxx)

    26 diciembre 2019 por Gonzalo Martín

    No es una contradicción ser crítica e intentar ayudar a reformular movimientos políticos a los que una pertenece. ¿Qué tipo de formaciones políticas exigen una lealtad acrítica e irreflexiva? Sabemos la respuesta: las antidemocráticas y antiintelectuales.

    Wendy Brown

    Apuntes para la formación del perfecto objetor fiscal (l)

    24 diciembre 2019 por Gonzalo Martín

    La CE consideró que esa normativa española vulneraba cuatro libertades comunitarias: la libre circulación de personas, libre circulación de trabajadores, libre prestación de servicios y la libre circulación de capitales.

    A todo aquél que se le ocurra pensar en términos de Brexit, le veo en la calle. Van a por ti, no matter what.

    Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (lxxix)

    23 diciembre 2019 por Gonzalo Martín

    «Cruelty is not wit»

    Qué complicado es traducir wit al español. No basta con «ingenio» o con «ocurrente». Que lo incluye, pero uno cree que es más fino y sutil aún. Nancy Pelosi, sobre Trump. No es la primera vez que el presidente vendedor de finca raíz tiene detalles poco elegantes con los muertos. Pero nadie lo había explicado mejor. Y es una forma de explicarlo que sirve para todo tipo de individuos y situaciones en las que la gente se vuelve – o nos volvemos – inoportunos.

    Extremoduramente

    22 diciembre 2019 por Gonzalo Martín

    Mientras Eduardo Prádanos se apresura a comprar todas las entradas que puede de la gira final de Extremoduro, Antonio Ortiz me enseña en su correo semanal que la canción sublime se llama La vereda de la puerta de atrás. Yo lo ignoro todo. Las brumas de la memoria me reconocen la existencia de un nombre ingenioso para un grupo musical (ey, antes no decíamos banda) que no podía encontrar una forma más perfecta de explicar su género y su procedencia.

    Leer el resto del artículo »

    Canciones de nuestros padres (x)

    25 junio 2018 por Gonzalo Martín

    «Don’t allow your grandfather’s conflict to determine your children’s future.»

    La declaración procede del yerno de Donald Trump. Lo que no es una gran credencial, incluso eliminando los prejuicios. Pero lo cierto es que el razonamiento interno de la venta que realiza Jared Kushner de su plan de paz (que Jesús Pérez Triana nos ilumine) tiene un fundamento claro: mantengamos el statu quo en el que han crecido un porcentaje alto de palestinos a cambio de tener la oportunidad de desarrollarse olvidando el agravio histórico de los antepasados.

    Vidas paralelas (civ)

    19 febrero 2018 por Gonzalo Martín

    Recorro Michoacán en un camión con doce mil – ¡doce mil! – litros de gasolina robada.

    Vidas Paralelas (ciii)

    24 septiembre 2017 por Gonzalo Martín

    Vivo horas decisivas. Salgo a la arena donde se decide la Historia. Soy el General de División de la Guardia Civil en Cataluña.

    Y así se te vuelva el pelo blanco (o por qué no votaré a Podemos)

    14 junio 2017 por Gonzalo Martín

    …a las generaciones jóvenes tenemos que decirles que los autores de auténticas burradas no éramos monstruos sino gente normal que estábamos en una vorágine loca y abducidos por la idea de que la revolución dependía de nosotros

    Carmen Guisasola, antiguo miembro de ETA.

    «A las generaciones jóvenes». El final del Lawrence de Arabia cinematográfico presenta a un Alec Guinnes – príncipe, jeque, lo que sea – diciéndole a Peter O’Toole frente al jefe militar británico de El Cairo que son los jóvenes los que hacen y han de hacer la guerra y que son los viejos los que han de hacer la paz. Estaríamos corroborando, pues, la visión conservadora de la vida de quien tiene años (bendita experiencia diremos, refrescante osadía de juventud se responderá) frente a la irreflexiva arrogancia de cada nuevo adán que puebla la tierra y que cree tener soluciones inmediatas para todo. Todo el mundo ha de pasar por ello, es de una obviedad inmensa.

    Leer el resto del artículo »

    La marihuana legal sube el precio del suelo

    4 abril 2017 por Gonzalo Martín

    En el New York Times:

    Commercial real estate developers say they have never seen a change so swift in so many places at once. From Monterey, Calif., to Portland, Me., the new industry is reshaping once-blighted neighborhoods and sending property values soaring. In some Denver neighborhoods, the average asking lease price for warehouse space jumped by more than 50 percent from 2010 to 2015, according to an industry report. In the city over all, there are five times as many retail pot stores as stand-alone Starbucks shops.

    Wall Street is even cashing in. A few months ago, a real estate investment trust focused on leasing out warehouse space to growers started trading on the New York Stock Exchange.

    The sharp rise in property prices follows the booming market for legal marijuana. Sales of legal cannabis reached $6.7 billion in the United States last year, and are expected to top $20 billion by 2021, according to Acrview Market Research.

    “This is a new segment of the industrial real estate market that is being created in front of our eyes,” said George M. Stone, a longtime real estate executive now focused on the pot business. “It’s a huge industry and only getting bigger.”

    Brexit como deporte

    22 marzo 2017 por Gonzalo Martín

    Leo que el jefe de Ryanair califica la postura del gobierno británico en su negociación para abandanar la Unión Europea como «optimismo lunático». Y me ha encantado porque es la expresión que mejor recoge la sensación qur produce la lógica aparente de cómo se dice que se plantea el Brexit: ¿de verdad es posible irme de un club y obligar al resto a aceptar mis condiciones de salida? Si no es lo que es, la sensación que da es exactamente esa.

    Leer el resto del artículo »

    Cien millones de dólares en impuestos

    21 marzo 2017 por Gonzalo Martín

    Es lo que esperan recaudar en el estado de Massachussets por la legalización de la marihuana recreativa:

    According to rough estimates, taxes on recreational marijuana could generate about $65 million in revenue in the first year of sales and about $130 million in the second.

    That’s a significant sum. And the state pot tax alone would more than cover the expected costs of regulating the industry. (Goldberg projects startup costs would be about $10 million, including many one-time expenses.)

    Leer el resto del artículo »

    Si te desmitifica el mito…

    11 marzo 2017 por Gonzalo Martín

    «La única aportación que ha hecho el periodismo en el mundo han sido las tertulias, que precisamente no es lo mejor. Yo nunca he sido tertuliano en mi vida. Eso es una frivolidad. El tertuliano es una barata enciclopedia»

    Gregorio Morán.

    Y, ahora, Israel

    5 marzo 2017 por Gonzalo Martín

    Consumo de marihuana despenalizado. Es decir, no es algo «legal» sino que se termina la persecución de la población. Inevitablemente, alguna forma de actividad económica dentro de parámetros legales será imposible de evitar. Tarde o temprano.

    Vidas paralelas (cii)

    4 marzo 2017 por Gonzalo Martín

    He creado el generador de nombres de cocina contemporánea. Sin duda, estaba predestinado.

    Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (l)

    4 marzo 2017 por Gonzalo Martín

    Ya nadie llama niño pera a nadie.

    Biografías alucinógenas (xliv)

    4 marzo 2017 por Gonzalo Martín

    Manuel Trallero: «En fútbol voy con el Liverpool, me gusta Schubert, odio los restaurantes, mi ídolo fue Cassius Clay y leo libros de historia en lugar de ver a Josep Cuní y a Pilar Rahola.»

    Algunas personas aclamadas con las que te aburres como un hongo

    27 febrero 2017 por Gonzalo Martín

    Tanto, que te alejas de todo lo que hacen o hayan hecho:

    Atom Egoyan

    Carlos Cano

    Enrique Vila-Matas

    Werner Herzog

    Juan Luis Cebrián

    Marihuana portuguesa

    26 febrero 2017 por Gonzalo Martín

    La marihuana es un producto en busca de marcas confiables y hemos pensado anteriormente que, siendo los Estados Unidos los primeros en encontrar un marco legal verdaderamente comercial (aunque Trump lo amenace), tendrán sencillo conquistar el mundo con sus marcas. Porque llegan primero y porque tienen la mejor maquinaria de markerting que se ha inventado. La novedad es que los portugueses pueden ser los que reaccionen a tiempo:

    Activistas del sector argumentan que la liberalización del cultivo de cannabis en Portugal sería revolucionario para el comercio agrícola nacional, devastado tras la entrada en la UE. Hablan de reactivar los campos del Alentejo y los valles del Duero, donde más de 100.000 hectáreas han quedado abandonadas por pequeños agricultores incapaces de competir dentro del mercado común europeo. Imaginan grandes plantaciones de marihuana creciendo donde antes se cultivaban tomates.