16 octubre 2020 por Gonzalo Martín
…estos actos modifican o reforman la circunstancia o naturaleza, logrando que en ella haya lo que no hay -sea lo que no hay aquí y ahora cuando se necesita, sea que en absoluto no lo hay. Pues bien; éstos son los actos técnicos, específicos del hombre.
El conjunto de ellos es la técnica, que podemos, desde luego, definir como la reforma que el hombre impone a la naturaleza en vista de la satisfacción de sus necesidades.
José Ortega y Gasset, Meditación de la Técnica.
Publicado en Antídotos intelectuales contra la mierda de toro | Los Comentarios han sido desactivados
4 octubre 2020 por Gonzalo Martín
He encontrado una solución mágica para resolver la discusión sobre estatuas y calles: Leer el resto del artículo »
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
29 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
Empecé a hablar de las tejas de los tejados de Soria y de torreznos y chicharrones con otro colombo-español. Oculto en Soria, me dice que me llama corriendo. Teníamos que hablar de chicharrones y torreznos, y terminamos resolviendo en tres horas los problemas de Colombia y su prometedor pero incierto futuro, solventamos todas las incompetencias crónicas de la administración y las empresas periodísticas españolas con la globalidad, la latinidad y, por supuesto, su fragmentada visión de Colombia, y terminamos prometiendo un envío de café en condiciones: esto lo entenderán después. Leer el resto del artículo »
Publicado en No era Macondo | Los Comentarios han sido desactivados
25 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
La cajera, en un rasgo de profesionalidad como pocos, me advierte de que el paquete de cocacolas que llevo no es zero, sino cherry. Nótese que si se dijera de cereza sonaría como todo lo aberrante que es, pero al ser cherry la sensación es que sólo puede ser cool. Martín Milone me entiende. Leer el resto del artículo »
Publicado en La Vida Con Bozal | Los Comentarios han sido desactivados
24 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
Levantar la mirada, verte en el espejo y tener la planta, el pelo, ir de negro y que la guitarra te quede colgada a la espalda como a Johnny Cash.
Publicado en Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana | Los Comentarios han sido desactivados
24 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
La casa de este pueblo veraniego y alicantino, hoy refugio de jubilados, se inauguró casi en medio del campo. Lo de alrededor se terminó de construir en años sucesivos y el entorno colonizador era aún agreste: se aprendió que, a pesar de haber construido paredes, baños, cocinas amplias y un porche, más un jardín y una piscina, la naturaleza tal y como era no había huido. Leer el resto del artículo »
Publicado en Cajón de Sastre | 1 Comentario »
19 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
Dice la noticia que sólo el 0,3% de las búsquedas por internet que se hacen en España se realizan a través de DuckDuckGo. Para quienes no anden duchos en los arcanos de la web, ese sitio con nombre de pato al cuadrado es la alternativa que se ha puesto de moda entre usuarios «conscientes» de la incomodidad y probables riesgos de Google, ese Leviatán. Yo uso DuckDuckGo, por lo que parezco vivir en el 0,3% de la búsqueda. La inquietud es si es el 0,3% de todo. O, como mucho, el 2%, que es el uso que se le da en Estados Unidos. Menos todavía, son las búsquedas, no los usuarios activos, que debemos ser menos en la lógica aparente de las cosas. Leer el resto del artículo »
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
13 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
«…a ninguno de nuestros gobiernos ni a la pléyade de buscadores de rentas se le ocurre una solución descentralizada y mucho más simple y democrática (y que sí se proponen aplicar Francia e Italia): dedicar los fondos a reducir impuestos (sobre todo al empleo, dada su penosa situación)»
De cómo gestionar el maná.
Publicado en Antídotos intelectuales contra la mierda de toro | Los Comentarios han sido desactivados
12 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
¿Qué batallas vas a dar si las principales formas de relación en el mundo moderno, sean de izquierdas o de derechas, están basadas en herramientas sentimentales? Es decir, en las redes sociales, en el emoji.
Edu Galán. Y no tiene desperdicio.
Publicado en Antídotos intelectuales contra la mierda de toro | Los Comentarios han sido desactivados
9 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
«Lastimosamente llega sin signos vitales»
El Coronel de la policía Alexander Amaya. Coronel: llega muerto. Muerto.
Publicado en No era Macondo | Los Comentarios han sido desactivados
8 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
«Muestran que las víctimas fueron alineadas y colocadas de rodillas, en franca indefensión… Sus miembros superiores en dirección cefálica y sus cabezas en flexión anterior, lo que facilitó acciones de disparo únicas»
Acciones de disparo únicas: se les disparó en la nuca después de arrodillarlos y obligarlos a agachar la cabeza. En Llanoverde, un barrio (no el más próspero) de Cali. Eran cinco pelaos. Niños y adolescentes.
Publicado en No era Macondo | Los Comentarios han sido desactivados
4 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
Lo gracioso es que, en inglés, Messi implica lioso, desordenado, puede que sea aceptable decir follonero. Un diario dice que, después de echar un órdago para irse de su club sin pagar, ha hecho el ridículo. Yo creo que sí. Nadie tiene setecientos millones, parece ser, para resolver sus dudas existenciales. O vete a saber en qué consiste la conspiración. A mi me interesa el individuo por el funcionamiento de las leyendas deportivas. Alguien me dice que, intelectualmente, la cosa no pasa de fútbol y Playstation, pero muchos otros son iguales y no juegan bien al fútbol. Messi juega como los ángeles, yo creo que es lo nunca visto. Pero, si existe dios, se vengó. Valdano decía que no era vergonzoso no ser tan bueno como Maradona, pues raramente se es tan bueno. Puede que con otras palabras. Pero Maradona, drogadicto, ignorante y engañado por sus agentes, daba la vuelta al orden de las cosas: él sí pudo convertir una cosa absurda como el Nápoles en un campeón, o hacer de Argentina campeona del mundo otra vez; incluso convertir un gol ilegal en una obra de arte del deporte y de la sociología. Messi nunca será eso, a pesar de sus ligas y copas de Europa, qué decir de sus inexistentes campeonatos mundiales. Es un jugador maravilla, pero Maradona es Maradona, y hasta tiene una iglesia. Otros han hecho algo parecido después, pero el gol del siglo (veinte, eso sí), es de él.
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
2 septiembre 2020 por Gonzalo Martín
La casualidad me llevó a encontrar en un canal de cable una reposición de Barry Lyndon. Reposición, caigo en ello según escribo, es un término verdaderamente obsoleto e impropio de una era en la que se decide qué ver y cuándo, por lo que reponer, una fenómeno de recuperación frente a la incapacidad de decidir, no es una categoría. Pero me desvío. Barry Lyndon sigue siendo esa belleza de tratamiento que encontró Kubrick para la luz y el barroco. Como toda revisión de una obra de arte, reencontrarse supone hallar elementos que no sólo no se recuerdan, sino en los que no se reparó durante la experiencia inicial. Es posible que el lector recuerde un momento en el que Lady Lyndon camina por la orilla de un río, sin duda de sus predios, cuando a lo lejos descubre la imagen de su esposo besándose con una criada. Kubrick resuelve el foco de atención con un zoom veloz y gigantesco que resulta grotesco para la narración de la historia: es inevitable percibirlo como un efecto óptico forzado y contemporáneo, y no el efecto de un catalejo que portara Lady Lyndon y que no, no lleva. El descubrimiento dota de un poso acartonado al filme que, súbitamente, nos asoma a una grieta del paso del tiempo.
Publicado en Frustraciones cinematográficas | Los Comentarios han sido desactivados
31 agosto 2020 por Gonzalo Martín
«Escribió Brecht que maldita es la tierra que necesita héroes, y a mí me toca agregar que desgraciado será el país donde todos sus héroes han sido asesinados. Y más después de serlo por haber demostrado que los integraba el mismo material de que están hechos los sueños republicanos.»
Fabio Castillo. Colombia, hoy.
Publicado en Antídotos intelectuales contra la mierda de toro, No era Macondo | Los Comentarios han sido desactivados
28 agosto 2020 por Gonzalo Martín
La llamada era decepcionante: no podemos vernos para cenar. El argumento entristece más: en una cena anterior, uno de los asistentes ha comunicado que estuvo en contacto con un recién diagnosticado de coronavirus. Así que todos nos contenemos. El virus, como los asesinatos de la mafia, viene por alguien que te conoce bien. Estuve yo también cenando con otro amigo entrañable: la terraza del restaurante tenía toda la distancia, nuestras sillas suficientemente alejadas, es imposible que mantengamos una conversación con una mascarilla puesta. Es algo contrario a la amistad y para la razón es difícil de superar. Y cómo estaban los daditos de merluza que nos sirvieron. Leer el resto del artículo »
Publicado en La Vida Con Bozal | Los Comentarios han sido desactivados
27 agosto 2020 por Gonzalo Martín
En España se perdona la mediocridad porque les resulta muy difícil dejar de serlo.
Publicado en Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana | Los Comentarios han sido desactivados
26 agosto 2020 por Gonzalo Martín
El Subdirector General de la Subdirección General de Administración Financiera de la República Argentina.
Publicado en Vidas paralelas | Los Comentarios han sido desactivados
26 agosto 2020 por Gonzalo Martín
Ahora que eres grande vas a encontrar tu voz
Premonición, condena o esperanza. La tía de Arturo Ripstein a Arturo Ripstein. Puede ser. O no.
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
23 agosto 2020 por Gonzalo Martín
Tú vas creciendo al mismo tiempo que tu padre se va apagando.
Alberto (Berto) Romero
Publicado en Cajón de Sastre | Los Comentarios han sido desactivados
22 agosto 2020 por Gonzalo Martín
El hombre dejó el paquete a medias, se acercó a una estantería, tomó una chocolatina de un expositor de cartón de una marca desconocida – que rápidamente supuse venezolana – y la puso en la caja que había quedado suspendida. «Es para que piensen que hay comida, ya sabes es Colombia». Porque le dije que eran medicinas. Terminó de cerrar el paquete. Leer el resto del artículo »
Publicado en No era Macondo | Los Comentarios han sido desactivados