Artículos Etiquetados en: „crisis“
domingo, 31 octubre 2010
«Los economistas, y probablemente los periodistas económicos, han hecho algo parecido al ridículo en esta crisis. Casi nadie la vio venir. Casi nadie supo explicar lo sucedido.»
(¿Los periodistas?, se pregunta el periodista. Y luego hablamos de la arrogancia de los bloggers)
Etiquetas:crisis, el pais, qué crisis, Roubini
Publicado en Periodistas reporteros y tribuletes | Los Comentarios han sido desactivados
viernes, 11 junio 2010
«A mis hijos les he explicado que allí es todo más feo porque no hay plata para construir cosas bonitas, pero que tienen primos»
En el momento del regreso. De la crisis, a Ecuador.
Etiquetas:crisis, Ecuador, retorno
Publicado en Sin categoría | Los Comentarios han sido desactivados
sábado, 30 enero 2010
La ministra debe estar desolada. Su imagen de cuerpo frágil invita a pensar en la imagen que inspiran unas pocas palabras cuando son pensadas por un no hablante de francés: je suis désolé. La princesa está triste,
qué tendrá la princesa: «La crisis ha sido mucho más grave de lo que previmos». Ha sido, como si ya no fuera. Segura ella, dice
confiar -acto de fe – en que este mismo año habrá creación de empleo. Espero que no pida que lo tomemos en serio por la capacidad de predecir que se ha demostrado.
Etiquetas:crisis, elena salgado, empleo, paro
Publicado en Sin categoría | Los Comentarios han sido desactivados
martes, 28 julio 2009
«las predicciones económicas hacen que la previsión del tiempo parezca física»
Entonces, va a resultar que discutimos como terapia ante la falta de fe en lo sobrenatural. No iba a decir que no lo sospechaba, pero…
Etiquetas:bernanke, brotes verdes, caridad, crisis, esperanza, fe, física, química
Publicado en Sin categoría | Los Comentarios han sido desactivados
lunes, 27 julio 2009
¿Todavía
más?.»En Cuba no sobra nada, sólo problemas». Una interesante pregunta es si entre los problemas podemos incluir a los caballeros con nombre de antiguo poblado celta. En realidad, casi todo se reduce a la posibilidad real de que alguien pueda determinarlos como problemas y que eso sea discutido.
Etiquetas:castro, consumo, crisis, cuba, fidel, raul
Publicado en Sin categoría | Los Comentarios han sido desactivados
martes, 5 mayo 2009
Escucho constantemente que el gobierno se remanga para asegurarse de que la crisis no la van a pagar los más débiles. Es inestimable y valioso el empeño. Será que me hago viejo, pero está por ver que una crisis no la paguen los más débiles. Y cabe hasta la duda de que no tenga que ser así.
Etiquetas:crisis, los más débiles, los más débiles que eso
Publicado en Sin categoría | Los Comentarios han sido desactivados
jueves, 2 abril 2009
La cola de entrada de la sesión de meditación del gurú se ha pronlogado por todo lo largo de su pasillo: antes llegaba a la primera esquina, ahora ocupa hasta la segunda y, en momentos álgidos, la tercera.
La fila para comer en San Antonio de los Alemanes no sólo se ha extendido, sino que las diligentes fuerzas de orden público han puesto unas vallas amarillas. Antes sólo iban hacia un lado de la puerta, ahora van a los dos.
El abogado laboralista se pone al teléfono, pero no puede atender ni un segundo de lo concentrado que está en su reunión. Le pides hora a su secretaria pero no sabe qué hacer y más o menos promete llamar.
Etiquetas:crisis, despidos, meditación, pan
Publicado en Sin categoría | 1 Comentario »
viernes, 23 enero 2009
We’ll cut travel expenditures 20 percent and make significant reductions in spending on vendors and contingent staff.
Si Microsoft tiene que ahorrar en los lápices…
Etiquetas:ahorro, crisis, despidos, microsoft
Publicado en Sin categoría | Los Comentarios han sido desactivados
viernes, 9 enero 2009

El que no se consuela es porque no quiere: llueve paro, se empapan las fábricas. O eso, o la nieve y el frío son la ratificación de que a perro flaco todo son pulgas.
(pero qué linda la vista)
Etiquetas:congelación, crisis, frío, nieve, paro, perros, pulgas
Publicado en Sin categoría | Los Comentarios han sido desactivados
jueves, 9 octubre 2008
Las noticias económicas son desasosegantes: no se ven estampas de anteguerra, esos financieros que se arrojaban por las ventanas, pero el torbellino nos sobrecoge. Por ahí sí que oigo de un suicidio en California. Bolsas hundidas que los agentes dicen en caída libre, expresión que te produce la zozobra del precipicio. Yo recuerdo entonces una línea de Casablanca. La recuerdo en español, puede que de los rótulos de la versión subtitulada: «El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos».
Etiquetas:Bogart, bolsa, Casablanca, crisis, Ingrid Bergman
Publicado en Sin categoría | 3 Comentarios »
miércoles, 8 octubre 2008
“La crisis afecta poco a la alta gama”. Es el momento de comprobar en qué gama está uno. Un síntoma a tener en cuenta es que
yo no compro ni Vanity Fair ni Esquire. Miro el cinturón a ver si tiene sitio para más agujeros.
Etiquetas:crisis, Esquire, lujo, publicidad, Vanity Fair
Publicado en Sin categoría | Los Comentarios han sido desactivados