• No hay elementos.
  • No hay elementos.
  • Parlamento

    2 noviembre 2025 por Gonzalo Martín

    En la búsqueda de la etimología de la palabra parlamento, me encuentro con referencias al francés, al latín, incluso al traspaso al inglés en forma de institución. No hay duda de la relación entre parlar, hablar, y parlamento. El diccionario de la RAE en su última acepción nos dice que un parlamento es «en una obra de teatro, intervención hablada y de cierta extensión de un acttor», sólo después de contarnos que también es «intervención o discurso que se dirige a una determinada audiencia». Es sinónimo o está relacionado con monólogo -hoy día, una forma de comedia- y soliloquio: escucharte a ti mismo.

    Leer el resto del artículo »

    Tormenta de ideas de tu propio epitafio (xviii)

    26 noviembre 2024 por Gonzalo Martín

    Dijo un sabio: «Como humanos, necesitamos psicológicamente crear algo que nos de compañía». Eso explica por qué estoy aquí solo.

    Tormenta de ideas de tu propio epitafio (xvii)

    20 julio 2024 por Gonzalo Martín

    Intruso y hereje.

    Tormenta de ideas de tu propio epitafio (xvi)

    12 noviembre 2023 por Gonzalo Martín

    «Pasó media vida redactando sentencias para este momento y los herederos no supimos elegir cuál. Descanse en paz».

    Por qué me olvidé del fútbol

    5 noviembre 2023 por Gonzalo Martín

    P. También hay que alejarse lo máximo posible del fútbol

    R.- Eso es de un estudio británico (ríe). A mí me gusta mucho el fútbol y no sé si concuerdo con eso, pero el estudio de este británico de George MackErron, de la Universidad de Essex, dice que la gente sufre más cuando pierde su equipo de lo que se alegra cuando gana y  que por lo tanto el fútbol influye negativamente sobre la felicidad.

    Andrés Oppenheimer, entrevistado. Y es que yo llamé una vez a mi mejor amigo para restregarle su derrota y lo encontré tan deprimido que pensé que no merecía la pena tener un amigo triste sólo por un juego.

    En defensa propia

    15 octubre 2023 por Gonzalo Martín

    El relato es hermoso. Es el de un urbanita que acude a ver un terreno que le deja un abuelo fallecido y en el que, tras sentarse en él, toma la decisión de no regresar a la ciudad. Y así pasaron seis años.

    Leer el resto del artículo »

    Fortuna incierta

    16 septiembre 2023 por Gonzalo Martín

    Pedían un casco: no son del todo buenos los disponibles. Unas botas para Rana, el apodo de uno de ellos. Pensando ya en el invierno. Tienen acento dizque andaluz y los rostros tapados por bufandas.

    Leer el resto del artículo »

    Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (xc)

    3 septiembre 2023 por Gonzalo Martín

     El deseo es la perdición de los hombres. Mucha gente lo lleva bien, con sus frustraciones, pero para muchos hombres es su perdición.

    Alberto Olmos, en una entrevista.

    (Pero yo recuerdo a Geraldine Chaplin diciendo lo mismo de sí misma, los rodajes de cine e implícitamente por qué ya no estaba con Carlos Saura)

    La resurrección de HAL 9000

    28 julio 2023 por Gonzalo Martín

    The catch is that it is utterly pointless for us to spend time trying to change the declared opinions of an AI bot.

    Harari. Hace unas semanas, en The Economist.

    Tormenta de ideas de tu propio epitafio (xv)

    29 junio 2023 por Gonzalo Martín

    Hasta hoy, todo fue provisional.

    Deidad inasible

    24 junio 2023 por Gonzalo Martín

    Escapar a la condición humana, le decía yo. No poderoso, sino todopoderoso. La enfermedad quimérica, cuya justificación intelectual no es más que la voluntad de la potencia, es la voluntad de deidad: todo hombre suena con ser un dios.

    Malreaux, «La Condición Humana»

    Tormenta de ideas de tu propio epitafio (xiv)

    24 junio 2023 por Gonzalo Martín

    Al final, no era como en las películas

    Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (lvii)

    18 junio 2023 por Gonzalo Martín

    Si la cantidad de orina que expulso tras tomar una taza de café es mayor o menor que el volumen contenido en la taza, hecho el supuesto previo de que ya se orinó todo lo que el despertar trae en la mañana antes del café.

    Haciendo paté con los paradigmas

    4 junio 2023 por Gonzalo Martín

    Las casas de hoy, son pequeñas, o bien las de los ricos son modernas y de grandes cristaleras, sin sitio para cuadros o libros.

    El hijo de Berlanga

    La colección de libros de Berlanga padre no tiene quien la compre. Las que yo tenía, tampoco. Romper el romanticismo de montañas de papel, con sus portadas persuasivas y los cantos para identificarlos requiere tomar conciencia del polvo que acumulan.

    Es difícil.

    Leer el resto del artículo »

    Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (Lxxxix)

    14 mayo 2023 por Gonzalo Martín

    «Se necesitarán leyes y sobre todo muchos preámbulos»

    Daniel Gascón: manifiestamente preocupado porque las jóvenes no pueden estudiar matemáticas y la dificultad de encontrar una poción mágica que lo arregle.

    Que estés en la gloria

    31 marzo 2023 por Gonzalo Martín

    Era el cigarrillo. Te mira fumando, le disparan varias ráfagas y muere. Cae en lo que seguramente es un agujero, no una tumba, que seguramente ha tenido que excavar él mismo. La luz, el paisaje, te hace pensar en una muerte entre las flores mucho menos literaria y sí infinitamente más cruel.

    Leer el resto del artículo »

    Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (lxxxviii)

    5 marzo 2023 por Gonzalo Martín

    Sin embargo, el Comandante era mortal a su pesar.

    El corolario al saber ancestral verdadero (el de griegos y romanos: memento mori), en el relato de la vida presidencial de Nicolás Maduro. No importa, ni él ni otros quieren creer que, a su pesar, todo poder es efímero.

    En el transcurso de los acontecimientos humanos

    20 enero 2023 por Gonzalo Martín

    «Cada uno es libre de elegir la mejor manera de organizar su vida. Yo elegí la mía. Así está bien. Espero que esta situación no dure para siempre. Ahora soy joven y puedo soportar el esfuerzo, pero no será así al envejecer»

    Giuseppina: una individua que emplea todos los días ocho horas en tren de alta velocidad porque cuesta menos que el alquiler en la ciudad en la que encontró trabajo. Sarna con gusto, no pica. Padres universales dispuestos a decidir lo que te conviene o no te conviene con el boletín oficial del estado en su poder, en solfa. Yo soy yo y mi circunstancia. «Life, Liberty and the Pursuit of Happiness».

    Dorian Gray en una jeringuilla

    13 enero 2023 por Gonzalo Martín

    Lo esperanzador es que afirman que el ingenio inyectable se empleará para rejuvenecer al ajado y no para alargar la vida del lozano cuerpo de quienes no empezaron a perder neuronas.

    Leer el resto del artículo »

    Mutis

    8 enero 2023 por Gonzalo Martín

    Hay curas que aman su oficio.

    Estaba aún vestido de calle: pidió ir antes para poder organizar la escenografía de acuerdo al sentido de la ceremonia. Entre susurros, dije: «debe vivir bien». Porque las dimensiones de su vientre coincidían plenamente con las del mejor de los bon vivants.

    Leer el resto del artículo »