• No hay elementos.
  • No hay elementos.
  • Sandeces que uno piensa en el devenir de la mañana (lv)

    4 septiembre 2021 por Gonzalo Martín

    Con todo lo que hay que leer y sigues leyendo periódicos

    Biografías Alucinógenas (xlvi)

    1 septiembre 2021 por Gonzalo Martín

    @RubenSer Vegetariano no practicante

    Todos los salvadores de Helena

    30 agosto 2021 por Gonzalo Martín

    El rapto de Helena, la esposa de Melenao, obligó a los aqueos al asedio de Troya. En otras palabras: nuestros antepasados, inventores de la democracia y de la filosofía, esos de los que tan orgullosos nos consideramos, nos dejaron el mito inigualable de la resistencia de Príamo a una causa que el cine presenta como el triunfo del amor, pero que no deja de ser la recuperación de un derecho. Le arrebataron la legítima esposa al rey de Esparta.

    Leer el resto del artículo »

    En agosto no te lee nadie

    19 agosto 2021 por Gonzalo Martín

    Ni en enero, en febrero, en marzo, abril….

    Dando palmas con la cabeza

    8 agosto 2021 por Gonzalo Martín

    «Toítas las personas que tienen un defecto moral», cantaba Camarón, «Por consejos que le den / Nunca lo convencerá / Y siempre será quien es». Yo tengo un defecto moral: nunca ¿entendí? ¿me involucré? ¿sentí? ¿valoré? o tuve la paciencia y la limpieza de espíritu (o de prejuicios) para disfrutar con el flamenco. Qué digo disfrutar: alocarme despiadadamente para quemar los agujas de los discos, los cabezales magnéticos de las cintas, el láser de los cedés o la memoria de mi Mac con el cante jondo, que nunca he sabido por qué se llamaba jondo. Estará explicado en internet.

    Leer el resto del artículo »

    Qué frío tan berraco baja del cerro hermano

    5 agosto 2021 por Gonzalo Martín

    El café de las negritas ha desaparecido. El de las señoras blancas que copiaban restaurantes de ensaladas en Madrid, también. Las negritas ni eran tan negritas ni vamos a meternos en el berenjenal de por qué negritas y no blanquitas a las señoras, porque no estamos para aburrimientos. Además, las negritas tenían una hijueputa señora blanca de propietaria que las espiaba día a día con una cámara, a ver qué hacían a solas con su negocio.

    Leer el resto del artículo »

    La pérdida del fin del mundo

    28 julio 2021 por Gonzalo Martín

    ¿Cómo decíamos? «Me quedé hasta la bandera», creo que era. No me suena que dijéramos «me quedé hasta el himno», que sí, que también, pero era menos simbólico. Te quedabas hasta la bandera porque la televisión, hubo un tiempo, se terminaba. Terminaba y terminaba el día, el mundo, casi que la vida porque ya no había nada más: ni almas en la calle, ni comercio, nada.

    Leer el resto del artículo »

    Herederos irresponsables

    11 julio 2021 por Gonzalo Martín

    Las dictaduras se dan y se perpetúan por el apoyo tácito de la gente. Hay países perdidos de corrupción con asambleas llenas de miembros a los que nosotros hemos puesto allí con el voto. ¿De quién es la culpa? ¿De los gringos? ¿Hasta cuándo vamos a seguir culpándolos a ellos o al colonialismo en América Latina? En 1989 cayó Noriega y en 31 años hemos tenido más corrupción emanada del poder civil que nunca. Dime, ¿de quién es la culpa?

    Rubén Blades
    Leer el resto del artículo »

    Combatientes antinaturales

    11 julio 2021 por Gonzalo Martín

    En el principio, debió ser el intento de ocultar un defecto o maginificar una posibilidad: alguien decidió emplear un hueso, una tierra de color, una grasa o el jugo de una fruta para ornamentarse a sí mismo. Dicho de otra forma: modificar lo que la naturaleza te dió.

    Leer el resto del artículo »

    Con las vendas caídas

    26 junio 2021 por Gonzalo Martín

    La parte vieja de Calpe, está en lo alto de una loma. Si aparcas en el llano, tienes que subir toda la loma hasta llegar hasta las calles de lo que fue rural y hoy es pintoresco. Dentro de lo pintoresco, está el único bar que durante décadas era capaz de poner vidrio, hielo y licor como es debido.

    Leer el resto del artículo »

    De la e y la be y las palabras mutantes

    25 junio 2021 por Gonzalo Martín

    Se llamaba Pilar y era la quintaesencia de lo que puede llamarse tradicional. Lo tradicional es conservador pero tiene, a mi juicio, una carga diferente: lo conservador es casi un ejercicio intelectual, lo tradicional es un estado del alma para ejercitarse en la vida, más allá de lo que en tu intimidad estés pensado. Es tu forma de actuar (tómese como interpretación o escenificación) frente a un entorno que, sí, te marca condiciones y que se vuelve emocionalmente complicado retar.

    Leer el resto del artículo »

    Haciendo amigos

    13 junio 2021 por Gonzalo Martín

    No sé si en realidad le descubrí, tomé conciencia de cómo era o, simplemente, fue un punto de inflexión en su vida cuando mi amigo se quejó. Debe hacer un lustro y medio cuando se lamentó, con un cierto tono reprobatorio, de que fuera imposible o prácticamente imposible que en un bar español hubiera algo apto para veganos. Cuando le conocí, no era vegano.

    Leer el resto del artículo »

    Zapatos usados

    13 junio 2021 por Gonzalo Martín

    Decíamos en algún lado y seguramente lo he repetido en otras ocasiones, que el complejo de inferioridad patrio se curó con el gol de Iniesta. Pero hay antecedentes.

    Leer el resto del artículo »

    La vida no pudo con la vida

    8 junio 2021 por Gonzalo Martín

    Las cejas las levantó un japonés en la Gran Vía con el pelo teñido de rosa posando ante un retrato de Carlos V. ¿Qué hace un japonés en la Gran Vía, con su japonesa retratando? Esto es más relevante que el por qué Telefónica ha puesto un lienzo del Emperador prácticamente en su puerta y sin ningún otro mensaje. Pienso en coñac al verlo. El japonés, con su pose, encontraba formas de interpretar el cuadro que jamás se me hubieran ocurrido.

    Leer el resto del artículo »

    Luz frontal circular

    6 junio 2021 por Gonzalo Martín

    Contaban que a Miguel Oriola se lo encontraron en la puerta de la escuela donde enseñaba fotografía cargado con una bolsa con decenas de tipos de películas en color.

    Leer el resto del artículo »

    Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (lxxxiv)

    24 mayo 2021 por Gonzalo Martín

    Manuel Valls:

    – ¿Hay algo más en la izquierda española aparte de estupidez radical y cinismo?

    – No.

    Y, ahora, ¿qué?

    22 mayo 2021 por Gonzalo Martín

    Yo fui un niño que nació en un país al que nadie quería. O mejor: que todo el mundo quería querer, pero que no se dejaba. Donde todo era primitivo o una desgracia de la Historia que te convertía en ser inferior o en un paladín de la modernidad deseando cantar canciones en francés o tener la moral sexual de las fans de los Beatles. Sobre todo que la tuvieran ellas.

    Leer el resto del artículo »

    Vidas Paralelas (cxiii)

    21 mayo 2021 por Gonzalo Martín

    Me dedico a amedrentar a los vecinos del barrio de Las Ánimas, en Puebla, México, por poner vallas y protecciones. «Si tampoco tiene la capacidad para brindar seguridad; pues que tampoco entorpezca ese derecho», dicen ellos.

    La digitalización del mal

    15 mayo 2021 por Gonzalo Martín

    Si lo que se dice del karma es cierto, nada como el triste final de Jhon Jairo Velásquez Vázquez, famoso por su asociación con el cabecilla del del cartel de Medellín, bandido, asesino y youtuber: si has podido sobrevivir a un par de décadas de cárcel colombiana, si has podido sobrevivir al hundimiento completo de una organización criminal donde la mayoría de los miembros han terminado muertos violentamente, que te mate un cáncer de esófago en pocos meses casi parece justicia poética.

    Leer el resto del artículo »

    Maestro Vallejo

    9 mayo 2021 por Gonzalo Martín

    En Colombia, cuando se quiere tratar con respeto a un individuo y se da una mezcla de autoridad moral y de pertenencia a una cierta clase entre intelectual y económica, se emplea el calificativo de doctor. Doctora, también.

    Leer el resto del artículo »