• No hay elementos.
  • No hay elementos.
  • Estado del arte

    4 marzo 2022 por Gonzalo Martín

    «El cansancio atenaza, pero cada metro que avanzan es uno menos para tener que despedirse de ellas, que huyen a Finlandia. Alexandr irá a luchar, pero disimula el drama y regala a su hija y su mujer la ilusión de que la vida es bella

    Un sumario en el ABC

    Gala Smetanko

    3 marzo 2022 por Gonzalo Martín

    Llegó con Gorbachev ilusionando al mundo. Se sentó en la sala de estar de una Pilar que vivía en Vallecas. Pilar entonces estudiaba ICADE y tuvo la originalidad de aprender ruso, además de gemología. Toda una suerte de capacidades y habilidades, pues el ruso era su cuarto o quinto idioma, muy conveniente para disponer de amante en aquel tiempo soviético.

    Leer el resto del artículo »

    En la heroica ciudad de Kiev

    2 marzo 2022 por Gonzalo Martín

    Una noche, caerá Kiev. Es Zelenski a quien atribuyen en alguna frase pasada por agencias de prensa, tribuletes y traductores ese final: el de la heroica ciudad de Kiev. Que parece el inicio de un cuento (La Regenta mismo, por favor), pero que es el melancólico apellido del anuncio de explosiones y bombardeos.

    Leer el resto del artículo »

    En la prehistoria del Metaverso

    16 febrero 2022 por Gonzalo Martín

    Entrar en Second Life era complejo: eras un muñeco -sí, claro, un avatar- que volaba sobre un territorio vasto en el que no sabías muy bien cómo llegar a nada. He olvidado completamente cómo funcionaba el sistema de guía, por lo que puede que fuera más obvio de lo que cuento. He olvidado también cómo seleccionaba uno vestimenta y apariencia.

    Leer el resto del artículo »

    Ciao Mónica

    2 febrero 2022 por Gonzalo Martín

    Murió, así en el final de la tarde, Mónica Vitti y yo recordé cuando eras la boina gris y el corazón en calma, ese día en que tu padre avisó de que Umbral había escrito en su columna que la hija-de era igualita que Mónica Vitti. Y volviste a ser la boina gris y el corazón en calma ahora por un momento en que dejaste de ser el ánima de Mónica Vitti para, sin que nada pueda hacerse, volver a serlo.

    Helena en la estepa

    27 enero 2022 por Gonzalo Martín

    En medio del olvido, Helena quedó abandonada en Kabul. Se transmutó en una imagen que sobrevuela las estepas de Ucrania hasta los Urales. Es fácil recordar el appeasement fracasado de Chamberlain: los Sudetes como antecedentes de Crimea. De Ucrania llegan postales con olor a Polonia.

    Leer el resto del artículo »

    Jode tener razón (canciones de nuestros padres, enésima)

    17 enero 2022 por Gonzalo Martín

    La vida, la de 90.000 saharauis, puede esperar.

    El articulista se explaya en la reflexión más rotunda, completa, repleta de espejos y ángulos para demostrar el absurdo de vivir en un montón de arena por uno, otro más, de los relatos en los que nuestros padres mintieron.

    Leer el resto del artículo »

    Tormenta de ideas de tu propio epitafio (xiii)

    13 enero 2022 por Gonzalo Martín

    «Alcanzó a pensar que había ocurrido exactamente lo previsto: el fracaso de las buenas intenciones»

    (En la boca de Sergio Cabrera, con buenas razones para ello, según recoge Juan Gabriel Vásquez)

    Manual anti estrés para emergencias víricas

    31 diciembre 2021 por Gonzalo Martín

    He visto cosas que vosotros también habéis visto: personas inteligentes abominar de las vacunas, argumentar escandalosamente bien qué puede ir mal con semejante producto, poner en evidencia las contradicciones con nuestra libertad e independencia de los vaivenes policíaco-administrativos para mantener un orden social en pandemia… y morirse de la noche a la mañana.

    Leer el resto del artículo »

    De Zurda a Zurdo

    29 diciembre 2021 por Gonzalo Martín

    Bill Maher, al final un libertario que destroza a Trump y a su corte de chiflados, le recordaba en año electoral al Partido Demócrata norteamericano que no era una estrategia interesante para el mundo real generar declaraciones que podrían ser primeras páginas de The Onion.

    Leer el resto del artículo »

    Antídotos intelectuales contra la mierda de toro (lxxxv)

    25 diciembre 2021 por Gonzalo Martín

    …he visto a gente ir a tanatorios para ver si el muerto estaba muerto de verdad y me lo han dicho allí mismo: “Vengo a ver si de verdad está muerto este hijo de puta”

    Ramón García, en su año más triste

    «Descanse en paz» es una excepción buenista.

    Así como si nada

    19 diciembre 2021 por Gonzalo Martín

    Voy a mirar la fecha de nacimiento de Sarah Jessica Parker. Es asombroso, pero nacimos en el mismo año: soy únicamente un par de meses mayor que ella, pero dónde va a parar el hecho de que mi apariencia es cien mil veces mejor. Pero lo es porque ella aparenta, diría que casi dramáticamente, muchísimos más, no porque yo no encaje en los míos: hay mañanas que digo frente al espejo, «sí, hasta la madurez has pasado». Para entrar en otra dimensión, se entiende.

    Leer el resto del artículo »

    Bichota

    17 diciembre 2021 por Gonzalo Martín

    El momento emocionalmente cumbre de The Boxer sucede cuando, al iniciarse el combate de boxeo, católicos y protestantes irlandeses cantan simultáneamente Danny Boy: pueden matarse por las calles por el hecho de aspirar a ser ciudadanos de la República de Irlanda o del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte pero, a la hora de la verdad, esa cosa del acervo común, la identidad y los sentimientos populares, comparten una cierta cosmovisión aceptada: oh, Danny Boy, the pipes are calling. For us all.

    Leer el resto del artículo »

    Un señor con una bolsa de la compra

    17 diciembre 2021 por Gonzalo Martín

    Le tengo manía a Mercadona. Por eso me paso al supermercado de enfrente, que es un Consum, y lo vivo como una guerra entre valencianos. Quizá haya que decir «levantinos». Lo ignoro.

    Leer el resto del artículo »

    Re-Vuelta

    4 diciembre 2021 por Gonzalo Martín

    Es mejor llegar antes de que salga la gente de misa de doce en la calle Toledo. Después, está lleno y hay que abrirse paso casi con los codos: es relativamente pequeño. En la barra atendían señores que debieran estar jubilados hace al menos una década y media. Y, en la cocina, una señora tenía unas bandejas repletas de varias alturas de bacalao listo para rebozar añadiendo constantemente más piezas a las sartenes. La jubilación de la señora también debió haberse producido décadas antes, en plural.

    Leer el resto del artículo »

    En las manos que estamos

    4 diciembre 2021 por Gonzalo Martín

    El calificativo es «confesión». En un caso que conduce, puede que milagrosamente, a un interés por el mundo riguroso. Ahora imaginemos un presentador de telediario, un tertuliano de batalla. Es decir, la vida cotidiana y su régimen de ignorancia empoderada:

    También afirma que los periódicos siempre le «han ayudado mucho». ¿A qué?

    Es una evidencia. Soy una persona que sabe las cosas de oídas. Soy así. Mi formación académica es discreta. Tengo una carrera, sí, pero como si no la tuviera. Es verdad que he leído muchísimas cosas de manera autodidáctica y tal, pero yo he aprendido, sobre todo, en los periódicos. He aprendido cómo funciona el mundo y, durante una época, los periódicos, para mí, eran el depositario del conocimiento. Desde los periódicos podía ir a las fuentes, a los libros, a las obras de arte, a las personas, incluso. Y siguen siendo muy importantes para mí. Es verdad que se han convertido en el depositario de la estupidez colectiva. Entonces, son muy divertidos también porque te permiten saber por dónde funcionan los tontos contemporáneos

    Arcadi Espada

    Moloch no sale en Sálvame

    14 noviembre 2021 por Gonzalo Martín

    El original de donde se toma la cita, tiene un título que traslado del francés a simple vista: «La burocracia celeste». El resto del título le quita magia y lo sitúa en la formalidad, tan anodina pero seguramente inevitable, de los títulos académicos: «Indagaciones sobre la economía y la sociedad de la China tradicional». El investigador francés llama, por lo visto, la atención sobre el grado de detalle y amplitud de las regulaciones de esa China imperial perdida en la noche de los tiempos.

    Leer el resto del artículo »

    Conservadores, a fuer de prudentes y escépticos

    30 octubre 2021 por Gonzalo Martín

    Soy una republicana muy suave, en el sentido de que si tuviera que inventar la forma de gobierno de Reino Unido, en absoluto me decantaría por la monarquía. Tampoco estaría de primera en mi lista de reformas políticas. La mayor parte de la familia real hace un trabajo decente y tampoco querría un cambio de poder al estilo de la Revolución francesa.

    Mary Beard

    Del esfuerzo para derretir la nieve

    18 septiembre 2021 por Gonzalo Martín

    En la antesala de los ascensores de la clínica La Milagrosa de Madrid hay, en lo que fue el espacio de un ascensor antiguo entre los tramos de la escalera, una imagen abrumadora de una virgen que, como se pueden imaginar, se corresponde con la que pone nombre a la que es una respetadísima institución médica.

    Leer el resto del artículo »

    Te llueve en la vida

    15 septiembre 2021 por Gonzalo Martín

    Se muere Antonio Caballero. Quién lo iba a decir. Descubrí tarde que recorría la Séptima Avenida de Bogotá como yo la hubiera recorrido de no ser porque miraba de reojo, no fuera que alguien se diera cuenta de que yo era un bobo extranjero dando papaya con mi habladito español. «Sin Remedio» es la Divina Comedia de Bogotá y la conversión del coronel Aureliano Buendía en un coronel de verdad, realista y no de magia. Si sólo fuera capaz de escribir un libro como «Sin Remedio»…

    Leer el resto del artículo »